
Si bien la pandemia quedó definitivamente atrás, los requisitos para viajar a determinados países siempre estuvieron y siguen estando. No es solamente una visa como el caso de Estados Unidos, a veces hay que acreditar dinero para la estadía, un pasaje de regreso, el pago de una tasa, vacunación contra fiebre amarilla, etc. Hay dos sitios web muy completos que nos ayudan a conocer los requerimientos de viaje.
Deberemos tomar esto como solo como guía, para tener un panorama. Lo ideal siempre es consultar con la aerolínea con la que viajamos ya que son los que tienen la potestad de dejarnos subir o no, aunque a veces están bastante desinformados. En esos casos, sabiendo nosotros de antemano la información, podremos encausar algún malentendido. Nos pasó alguna vez y pudimos resolverlo.
El primero de ellos, que fue muy utilizado durante la pandemia, es IATA Travel Centre. Es la web oficial de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. Las aerolíneas constatan la información ahí mismo. Ponemos el origen y destino del viaje (también si hay conexiones) y nos preguntará cosas como nuestro pasaporte, tiempo de estadía, etc. Antes era un poco engorroso el proceso pero lo aceleraron bastante.

Nos dirá los requisitos para viajar y también algunas recomendaciones. Es bien certera la información aunque solo está disponible en inglés.
Otra opción es Sherpa. Está en castellano y me parece más clara la forma de mostrar la información. Además tiene en cada caso la fuente de donde la saca y normalmente es de páginas oficiales de cada gobierno. Adicionalmente colocan la fecha de la última actualización, lo que nos deja más tranquilos de que los datos están vigentes.

Su funcionamiento es similar al de IATA, debemos ingresar los datos de viaje para conocer las exigencias de cada país. En caso de tener que completar algún formulario, nos brinda el link oficial para tal fin. Incluso ofrece servicio de pago para completarlo, pero siempre ofrecen ambas opciones.

Como mencionaba antes, sirven de referencia para encarar un viaje y estar preparados. Nos pasó volviendo de Estados Unidos en época de requisitos por pandemia que nos pidieron un test de Covid para volver a Argentina, algo que el país había eliminado de sus exigencias semanas atrás. Obviamente nosotros estábamos al tanto de eso y principalmente estaba aclarado en la web de IATA así que se lo comentamos a la empleada de la aerolínea (Aeroméxico en este caso). Tras revisarlo ella con sus compañeras y en sistema nos dejó pasar sin problemas.
Hay cosas que están fuera del radar como tener cierto tiempo de vigencia de pasaporte, alguna autorización electrónica o la obligación de mostrar un pasaje de regreso. Nunca está de más hacer un control para evitar un gran dolor de cabeza en el aeropuerto.
Deja un comentario