
Algo que vimos con atención durante nuestra estadía en Chile fue la manera que tienen para hacer las compras. Seguro da para hablar largo y tendido pero en resumidas cuentas podemos concluir que en el país vecino hay mucho shopping grande donde se agrupan los comercios y también varias cadenas multinacionales de distintos rubros. Una de ellas es IKEA, empresa sueca que se inició principalmente fabricando muebles y actualmente vende de todo para el hogar.
Su desembarco en Chile fue en 2022 en el mall Open Kennedy, que es la tienda que visitamos nosotros. Se destaca por el diseño de sus productos y el bajo costo de los mismos. Casi todos los muebles que venden son para armar. Una característica distintiva de IKEA es como muestran sus artículos en ambientes muy bien diseñados y optimizados.
Resulta un paseo en si mismo deambular por todo el local. Encima en el momento de nuestra visita (enero 2025) el cambio nos resultaba favorable, sumado a lo barato que son sus productos por definición, daban ganas de traerse todo.

Entrás pensando que no vas a comprar nada pero te das cuenta que “necesitás” muchas cosas al verlas. Desde artículos para baño pasando por elementos de cocina, electrodomésticos y cortinas. Por supuesto no faltan los muebles ni artículos de decoración.

Cada artículo tiene un nombre en sueco. Hacen referencia a Suecia, ya sea lugares, personas o su cultura. Cada nombre es único y actúa como si fuera un código. En su web oficial está explicado.
Otro de sus clásicos es su sector gastronómico de muy bajo costo. Veníamos de almorzar así que nos quedamos con las ganas de probar sus famosas albóndigas. También las venden congeladas en su mini mercado autoservicio.

Realmente los precios no se pueden creer (el cambio en ese momento era U$S 1 = CLP 1.000).

No nos queríamos ir sin probar nada así que degustamos un café con un roll de canela y Nico un cono de helado. Luego de pagar te dan una ficha y te servís tu helado. Lo mismo con el café o las bebidas refill, el autoservicio es regla casi excluyente, también para pagar todas las compras.

La marca en Chile está en manos de los mismos socios de Falabella y Sodimac. Registraron el nombre en Argentina, por lo que podrían hacer el desembarco en el país en algún momento. Por ahora sin ningún anuncio o indicio.
Deja un comentario