Fin del impuesto PAIS ¿Cambia algo para los viajeros?

tarjetas bancos

En el día de ayer se venció el plazo de cinco años de duración del impuesto PAIS (Por una Argentina Inclusiva y Solidaria). El mismo implicaba un cargo del 30% a todo gasto en moneda extranjera. Caducó y no fue renovado ¿pero para los viajeros cambia en algo el fin del impuesto PAIS?

La respuesta rápida y simple es NO. Quienes venían haciendo los deberes correctamente pagaban en dólares los gastos incurridos en divisas que no sean el peso argentino. De esa manera no se cobraba el impuesto ni la percepción a cuenta de ganancias del 30% (que todavía sigue).

Alguno podrá decir que ahora se puede pagar con pesos esos gastos para luego recuperar la percepción al año siguiente. Tal vez le sirva al que le descuentan ganancias todos los meses y hace gastos en diciembre o tal vez noviembre. Pero al que le reintegran a año vencido, hacer compras en enero 2025 para que después devuelvan ese dinero en el mejor de los casos en 2026 sin una actualización por inflación no tiene sentido.

Tampoco creo yo que valga la pena aunque hagamos compras en diciembre. Es un riesgo creer que lo van a abonar inmediatamente después. A nosotros ARCA (ex AFIP) nos pagó recién esta semana lo que nos adeudaban del período 2023 y encima retuvieron una parte vaya uno a saber con que criterio. Casi un año de demora pero hemos leído casos de gente con hasta tres años de espera y varios que nunca recibieron un peso.

Para ejemplificar lo que estamos diciendo: el dólar oficial al 23/12/24 cerró a $1.048. A eso le sumamos el 30% de la percepción, por lo que se va a $1.362. En cambio, si pagamos nuestro resumen con dólares adquiridos al MEP, nos sale cada uno $1.155. Incluso el blue es más barato: $1.200.

Por supuesto que todo puede cambiar, estamos en Argentina. Pero hoy y hace unos meses ya, sigue conviniendo pagar los saldos con dólares. De todas maneras siempre es bueno que desaparezcan cosas que nos complican la vida, por eso celebramos el fin del impuesto PAIS. Dejamos un post sobre como hacer las compras para que nos facturen en dólares y ahorrar un poco:

Sé el primero en comentar

Deja un comentario