Pagos NFC con el celu, un aliado viajero

La tecnología avanza constantemente y muchos de sus usos los podemos aplicar en los viajes. Uno de ellos es el cada vez más difundido sistema de pagos NFC, que nos permite abonar prácticamente cualquier cosa desde el celu o smartwatch.

Más allá de simplificar y ahorrar tiempo, esta herramienta tiene otros beneficios que queremos desarrollar. En primer lugar, la seguridad. Cargamos todas las tarjetas de débito y crédito en la billetera virtual (sea de Google o Apple) y no tenemos que llevar más las tarjetas físicas.

Además de esta manera no hay chance que terceras personas manipulen o visualicen nuestros datos. Así, reducimos la posibilidad de que los datos sean vulnerados o los plásticos clonados. Con todo el dolor de cabeza que ello implica.

Resulta útil en muchos países donde se permite pagar el transporte público con NFC o tarjetas contactless. Ya no tendremos que preocuparnos por conseguir la tarjeta, cargarla y demás. Simplemente aproximamos el celular y listo. Lo hicimos sin inconvenientes en Río de Janeiro y con muchos problemas en la caótica París olímpica.

Personalmente, me sirvió muchísimo en Europa luego de que me robaran las tarjetas físicas. En el caso del BBVA, al generarse las nuevas, pueden verse los datos completos de la Visa. De esta manera, puedo cargarla a Google Wallet y pagar así. También el banco permite hacer pagos NFC desde su app con la ventaja de que no hay que ingresar ningún dato ya que los toma directo de nuestro usuario. Entonces así también pude utilizar la Mastercard. Los nuevos plásticos ni siquiera habían sido enviados a mi domicilio y ya podía usarlos en pleno viaje, un alivio la verdad.

pagos NFC

Como dato extra cabe señalar que no necesitamos señal ni datos para hacer los pagos. Más allá de que no recomendamos estar sin internet en los viajes, no es un requisito para abonar. Incluso ni siquiera tenemos que desbloquear el teléfono, lo acercamos al autorizador y listo.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario