Sigue la novela iniciada tras sufrir un robo en París. Luego de hacer la denuncia para que nos bloqueen la tarjeta y después de unos días desconocer los consumos, llegó otro problema con el resumen. Si bien las compras denunciadas estaban siendo devueltas de manera temporal, se generaron los impuestos por compra en moneda extranjera. Restaba entonces la devolución del impuesto PAIS y también de la percepción a cuenta de ganancias.
En mi cabeza no era una opción pagarlo y después ver que pasa. Primero porque no correspondía y segundo debido a que se trataba de mucho dinero. Estamos hablando de más de $1.300.000.
Me presenté en una sucursal del banco Ciudad comentando toda esta situación. Primero la empleada me dijo que no lo pague, ante mi insistencia sobre si esto no sería un problema consultó con la supervisora que le dijo lo mismo. De todas maneras no pensaba pagarlo ya que no corresponde pero quería dejar asentado el reclamo porque después seguro vienen los intereses por no pagar el total. De hecho luego de unos días me llegaban mails diciendo que me faltaba abonar un saldo.
Antes de que cierre un nuevo resumen pude ver visualizada la anulación de los cargos en dolares, es decir que resolvieron a mi favor la denuncia. Con la generación del resumen vino la devolución del impuesto PAIS y la maldita percepción. Pero (siempre hay un pero) cobraron intereses por no haber pagado el total. Lo supe en todo momento e intenté anticiparme pero igual pasó. Ahí estaban las tres columnas de intereses: resarcitorios, punitorios y algo del BCRA.
Me comuniqué telefónicamente y expliqué de la mejor manera posible todo este embrollo. Al principio no me comprendía bien pero después de un rato logramos entendernos. Me tomó un reclamo por los intereses cobrados que tendría una resolución en hasta 10 días. Entonces le consulté que hacía mientras tanto con ese importe ya que la fecha de pago de la tarjeta vencería antes.
La respuesta fue bastante sincera y sensata: “si está dentro de tus posibilidades mejor pagarlo y luego lo verás descontado en el próximo resumen”. Caso contrario dejarlo así y reclamar posteriormente si se llegan a generar nuevos intereses. La verdad que no me hacía gracia tener que pagar $90.000 por algo a todas luces injustificado pero mejor eso a tener que seguir acumulando intereses y reclamos. De esa manera, si todo sale bien simplemente estaría pagando un importe que vería devuelto al mes siguiente.
Decidimos hacer el pago total y a los pocos días tuvimos la buena noticia de que el caso se había resuelto favorablemente para nosotros. Adicionalmente tuvimos una grata sorpresa: el banco depositó en la cuenta casi $5.000 pesos con motivo del reclamo. Interpretamos que eran los intereses por haber tenido que pagar de más los intereses mencionados anteriormente. Esa leyenda de INCOMPREMO ¿será la sigla de intereses compensatorios reclamo mora?
Finalmente, cuando llegó el resumen teníamos descontados los tres renglones de intereses. De esta manera por fin terminó en octubre el calvario iniciado a fines de julio cuando sufrimos el maldito robo en París.
Deja un comentario