La tarjeta de transporte público para niños de Madrid

La capital española era la última parada del recorrido europeo. Luego de Ámsterdam y París, resultaba un alivio para nuestros bolsillos ya que es más económica en prácticamente todo. Además, los menores de hasta los siete años viajan gratis en su red de transporte. Para eso es necesario en ciertos casos sacar una tarjeta de transporte público para niños de Madrid.

Conocí esta información gracias a unos amigos que viven allí (y que nos alojaron esos días). Resulta que entre los 4 y 6 años de edad los niños deben sacar una tarjeta para circular gratuitamente. No se que finalidad tiene eso, a las autoridades les encanta burocratizar todo lo posible y complicar la vida de la gente.

Investigando un poco, se puede obtener en determinadas Oficinas de Gestión. Recomiendan solicitar turno y así lo hicimos. Tienen una oficina en el aeropuerto así que elegimos una cita estimando el horario en el cual aterrizaríamos. No se preocupen, sobran los turnos y no hay nadie pero mejor pedirlos para evitar problemas. Desde este link lo pueden obtener.

La odisea fue encontrar esa oficina. Arribamos a la terminal 4 provenientes de París (los vuelos desde Buenos Aires llegan a la 4S y luego de un traslado en tren saldremos por la 4) y rápidamente nos encontraremos con una oficina del metro. Esa NO es, solamente vende las tarjetas normales. Si nos va a servir obviamente para comprar los tickets para ir rumbo al centro de la ciudad.

Debemos ir a la terminal 2, tomando el bus gratuito que hace un recorrido circular entre terminales. Así que dejamos a Dani con los bártulos y nos fuimos con Nico. Demora un rato ya que la 4 está bastante alejada del resto de las terminales.

Al llegar a la terminal 2, no encontrábamos nada así que nos acercamos a preguntar a un puesto de atención al cliente de AENA que es la concesionaria del aeropuerto de Madrid (el equivalente al AA2000 vernáculo). Nos atendió una mujer oriental que apenas balbuceaba español (!!!) y no tenía mucha idea de lo que le estaba hablando, me insistía que el metro estaba en la terminal 4. Después de un rato me recomendó consultar en el puesto de Turismo de Madrid que estaba a unos metros. Afortunadamente esa persona si nos supo orientar.

Hay que subir al primer piso y cruzar la calle por un puente cerrado. Nos dirigimos a un sector administrativo del aeropuerto. Luego de una caminata llegamos finalmente a destino: la bendita oficina de gestión de tarjeta para niños del transporte público de Madrid. También hay una estación de metro, calculo que la deben usar mucho los empleados aeroportuarios.

Entre tantas vueltas entramos a la oficina 16:20 cuando nuestro turno era a las 16:00. No había absolutamente nadie al entrar ni tampoco al salir. Nos atendieron sin problemas y muy amablemente. Presenté el pasaporte argentino de Nico, le tomaron una foto y al rato nos dieron la tarjeta plástica verde con sus datos y su cara. No tiene costo alguno y expira al momento que cumple los siete años de edad. Sirve para todo el transporte público de Madrid.

tarjeta transporte público Madrid

Dimos un par de vueltas pero así nos ahorramos unos euros y nos quedamos con un hermoso souvenir madrileño.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario