Hace poco comentamos en un post la experiencia de tramitar el pasaporte express. Esto fue con motivo de un viaje cercano donde algunos destinos que íbamos a visitar (o pasar un rato en conexión) requerían cierta vigencia posterior a nuestro arribo. Así que me hizo reflexionar de lo importante que es tener siempre el pasaporte al día.
Hacemos hincapié en el tema porque puede que tengamos tiempo vigente por delante, pero eso en algunos países no alcanza. Por ejemplo República Dominicana pide un vencimiento posterior a seis meses del día que llegamos. No importa que te vayas a la semana. No son los únicos que molestan con estas cosas sin mucho sentido. Los países del Espacio Schengen (“las fronteras comunes” europeas) solicitan tres meses.
En otros como Estados Unidos es suficiente que el documento esté vigente el día que te vas, lo cual tiene más lógica. Hay países como Rusia que en su momento exigían si o si una hoja libre para el sello. En fin, hay muchos peros a considerar, increíblemente no alcanza con tener el pasaporte al día.
La verdad que en nuestro caso en particular, no era realmente necesaria la renovación. Tenemos un pasaje de Madrid hasta Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) con escala en Bogotá. Bolivia pide seis meses de vigencia en el pasaporte pero en realidad no llegaremos allí sino que nos bajaremos en la conexión en Colombia. Esto lo avisaremos antes de embarcar en Madrid, pero si te toca un empleado con poca voluntad puede ser un inconveniente.
Así fue que decidimos renovar el pasaporte igual. De todas maneras le quedaba poco vencimiento así que era algo que tendríamos que hacer de todas maneras. De esta forma ganamos paz mental, que es algo que valoramos mucho en los viajes. Ya demasiado renegamos en la época de la pandemia con formularios, certificados, vacunas y mil cosas más.
Y siguiendo con esto de estar tranquilos, como contamos en el post de la renovación hicimos el trámite express. La confirmación del viaje fue algo sobre la fecha y si bien quedaban poco más de dos meses, leímos que estaban algo demorados con la entrega de pasaportes. Entonces cerramos los ojos, pagamos un poco más y en menos de una semana teníamos el pasaporte en casa. Nos evitamos días de angustia esperándolo mientras se acercaba la fecha.
Esto último es otro aspecto importante de revisar la caducidad de los documentos. Todos los años escuchamos que por uno u otro motivo la emisión de pasaportes tiene algún atraso. Nunca está de más recordar ir con antelación al aeropuerto. Si nos encontramos con alguna desagradable sorpresa sobre vencimiento o requisitos de destino, estamos a tiempo de salvarla en el Renaper.
Las aerolíneas revisan todos los requisitos en el sistema Timatic. Ingresando a este link de la web oficial de la IATA (siglas en inglés de Asociación Internacional de Transporte Aéreo) y colocando los datos de viaje, les va a indicar si están ok con la documentación o que les falta.
Deja un comentario