Museo Fangio, una joya de nivel mundial en Balcarce

Todo viaje a Balcarce no puede estar completo sin una visita al Museo Fangio. No solo por lo que significa el quintuple campeón mundial para el automovilismo, sino también por la calidad del museo. Un imperdible para todos, sean fanáticos de los fierros o no.

Nos pasó algo parecido con el museo de Harley-Davidson en Milwaukee, no somos amantes de las motos ni de los autos pero todo está tan bien presentado, armado y preparado que verdaderamente da gusto recorrerlo. Además de la enorme cantidad de objetos únicos que muestran al público.

Se ubica frente a la plaza Libertad, la principal de la ciudad. Funciona en el antiguo Palacio Municipal de Balcarce. Se pueden comprar las entradas ahí mismo o adquirirlas online con un 5% de descuento. Avisan que a veces puede demorar en acreditarse el pago, en nuestro caso fue instantáneo. Una vez en el museo nos identificamos, mostramos el comprobante e ingresamos. El costo por adulto en abril 2024 fue $7.200 ($6.840 online y nos dio la posibilidad de abonar en tres cuotas sin interés con Mercado Pago).

Museo Fangio

Cuenta con una gran cantidad de autos originales, cada uno con su historia. Importante llevar auriculares para poder escuchar los audios que se obtienen al escanear los distintos QR que hay en las infografías. Además de la histórica Flecha de Plata que ilustra la portada del post, se encuentra un Torino de los tres que compitieron en una gran gesta del automovilismo argentino: las 84 horas de Nürburgring, evento en el que Fangio fue la cabeza del proyecto, ya retirado como piloto.

Torino museo Fangio

Es interesante ver los numerosos reconocimientos que recibió Fangio, ayudan a dimensionar lo enorme que fue su figura. Personalidades de todo ámbito y nivel también se hacen presentes a lo largo y ancho de la muestra, hay hasta una foto firmada y dedicada por Buzz Aldrin.

Durante nuestra estadía encendieron uno de los autos. Comentaba un empleado que cada una hora o un poco más van arrancando distintos vehículos. Pasa que tienen que esperar que se vaya el olor a nafta para seguir con otro.

El recorrido es en subida por una gran rampa central, lo que hace al Museo Fangio accesible para personas con movilidad reducida. Como mínimo uno puede estar una hora y media, pero sin dudas que da para quedarse bastante más tiempo para ver en detalle todo lo exhibido.

museo Fangio vista

En la planta baja se encuentra el Café Flecha de Plata, con lugares para sentarse y así tomar energías para continuar el recorrido. Ya al salir del museo nos topamos con una tienda que vende merchandising. En este punto podemos emitir una muy pequeña crítica: nos pareció bastante escasa la oferta de productos.

Algo para destacar del museo es que siempre están innovando. Hace poco inauguraron un sector dedicado a Lole Reutemann y unos años atrás llevaron los restos de Juan Manuel Fangio a un mausoleo en la planta baja. También van rotando los autos exhibidos. Por eso siempre bien vale la pena darse una vuelta si estamos por la zona, es un imperdible sin duda alguna.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario