La duración de los viajes

Esta semana la gente de Booking nos compartió un informe sobre como viajan los argentinos. Hacia referencia a varias cosas, entre ellas la duración de los viajes. Eso me puso a pensar a como fueron cambiando los hábitos de viaje en general, sobre todo en el tiempo que le dedicamos a las vacaciones.

Según el relevamiento, casi la mitad de las personas viajaron entre 1 y 9 días. Recuerdo en mi infancia que estaba casi dos meses en Mar del Plata. Claro que esto era así porque tenía la suerte de contar con abuelos dueños de una casa allí. Pero de todas maneras año tras años veía a los mismos amigos del barrio (y alguno que se sumaba) que estaban en la misma situación: llegaban apenas terminadas las fiestas y se iban antes del comienzo de clases.

Con el tiempo eso fue cambiando y también considero que fue cayendo el turismo por quincenas. Antes era un infierno viajar en cambio de quincena y ni hablar fin de mes. De hecho la gran mayoría de los alquileres se regía por esa medida quincenal. No digo que haya desaparecido pero hoy existen muchas alternativas de reserva y también la cantidad promedio de días bajó considerablemente.

También creo yo que se viaja más en temporada baja y fines de semana largos. Entonces no importa tanto la duración de los viajes, uno va estirando las vacaciones a lo largo del año. De hecho es algo que nosotros hacemos mucho, escaparnos los fines de semana largos y en avión. Al vivir en Buenos Aires tenemos la posibilidad de que en poco más de dos horas podemos estar en Bariloche o Salta y disfrutar tres o cuatro días a pleno.

Los resultados completos de la encuesta fueron los siguientes:

Buenos Aires, 26 de marzo de 2024. – Para entender algunas de las principales elecciones de la comunidad viajera argentina a la hora de viajar, Booking.com, cuya misión es hacer que conocer el mundo sea más fácil para todas las personas, realizó un relevamiento* para conocer las elecciones de viaje los argentinos durante el año pasado.

¿Cuántos días viajamos en 2023?

De 1 a 9 días 45%

Entre 10 y 19 36%

Entre 20 y 29 13%

 Más de 30 4%

¿Con quienes viajaron?

Pareja 42%

Hijos    35%

Padres 24%

Solos   17%

Amigos 15%

Mascotas 4%

¿A dónde viajaron?

A la playa 48%

Ciudad      41%

Visitas a familia y amigos 34%

Viaje de naturaleza 36%

Cultural 17%

Los que viajaron a eventos. ¿A qué tipos de eventos fueron?

Festivales musicales 10%

Casamientos 5%

Eventos deportivos 5%

Eventos regionales 5%

Otros 6%

Los argentinos llevan el viajar en su ADN. Buscan, vuelven a buscar, comparan precios una y otra vez y siempre le encuentran la vuelta a la situación. El 2023 fue un gran año para los viajes y esperamos lo mismo para este año, más allá de la situación económica porque en definitiva el argentino siempre viaja”, comentó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Me quedo con esa última reflexión: “en definitiva el argentino siempre viaja”. Y vaya si lo hacemos.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario