Diario de viaje: El Calafate

glaciar perito moreno el calafate

Volvimos de El Calafate. Hablamos de la previa del viaje en este post y ahora es el turno de contarles la realidad efectiva: lo que hicimos, lo que vivimos, las emociones que nos llevamos de esta Tierra de Glaciares.

Nos dirigimos hacia el Aeroparque Jorge Newbery. Nuestro auto se quedó en Costa Salguero con la gente de AirPark, servicio que ya habíamos utilizado en Ezeiza, y la aventura siguió muy bien: en la flamante Sala VIP de AMAE, que conocimos recientemente en un evento de prensa.

amae lounge sala vip
El viaje inició muy bien en el AMAE Lounge, ahora en familia

Unas horas después llegábamos por primera vez al moderno Aeropuerto Comandante Armando Tola de El Calafate. Inaugurado en el año 2000, está a la altura de semejante destino. Nos dirigimos a la oficina de Hertz y luego de una espera larga (finde de Carnaval, y como era de esperarse, mucho turismo) nos fuimos con el auto que alquilamos para iniciar la aventura.

Llegamos al alojamiento, el hospedaje Ger-Aike. El departamento nos sorprendió con su amplitud. Con camas de sobra, cocina, lavarropas e incluso una cama elástica en el pequeño patio, cumplió con lo que necesitábamos a un precio muy bueno. Sus dueños, además, fueron realmente muy amables en todo momento.

alojamiento el calafate
Nuestro alojamiento en El Calafate, Ger-Aike

El primer día fue de descanso. Nos habíamos levantado muy temprano y estábamos mal dormidos. Recién salimos de noche, donde ya comenzamos a disfrutar de las delicias de la Patagonia. Comimos unos sorrentinos de cordero en La Lechuzita mientras Nico disfrutaba de los juegos del lugar. No se preocupen, habrá Rincón Glotón sobre El Calafate.

Ya el segundo día comenzó la aventura fuerte. Nos dirigimos hacia Puerto Punta Bandera, ya dentro del Parque Nacional Los Glaciares, para embarcarnos a una navegación soñada. La excursión Todo Glaciares nos llevó a disfrutar del maravilloso Lago Argentino, a encontrarnos de a poco con los primeros témpanos, ver el glaciar Upsala de lejos y el Spegazzini, la gran estrella del paseo, bien de cerca. Incluyó bajar a la base Spegazzini y disfrutar de vistas espectaculares almorzando en el refugio. Un día increíble que tendrá su merecida entrada.

glaciar spegazzini el calafate
Todos quieren su foto del increíble Glaciar Spegazzini

El lunes de Carnaval lo iniciamos paseando un poco por la ciudad para luego dirigirnos al gran atractivo de este destino: el Glaciar Perito Moreno. Único en el mundo por su facilidad de acceso, el Perito Moreno es hipnótico. Hay distintos senderos para disfrutar de las vistas. Nosotros hicimos el circuito central y el de la costa, con la gran colaboración de Nico que caminó un montón, bajó y subió escaleras sin problemas. Se iba otro día maravilloso que nos confirmaba por qué El Calafate es un destino único en el mundo.

el calafate glaciar perito moreno pasarelas parque nacional
Toda la majestuosidad del Glaciar Perito Moreno

Para complementar la visita a los glaciares fuimos a Glaciarium. Es un centro de interpretación ubicado en un espacio privilegiado con vista al Lago Argentino y a la ciudad. También tendrá su entrada en el blog.

glaciarium el calafate
En Glaciarium se aprende mucho sobre los glaciares

Ya el martes llegó el momento de partir. Pasamos los últimos momentos en El Calafate convencidos de que si bien es un destino realmente muy caro y al que cuesta ir, el esfuerzo vale la pena al 100%.

Entendimos por qué viajan personas desde todo el mundo hasta los confines de la provincia de Santa Cruz para apreciar tanta belleza. No sólo la de los glaciares, sino también de la Cordillera de los Andes y del maravilloso Lago Argentino. En definitiva, una vez más la Patagonia argentina nos volvió a confirmar por qué es tan especial. Porque aunque parezca inhóspita guarda maravillosos secretos. Y es un enorme privilegio poder conocerlos y tenerlos en nuestro país.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario