El Calafate, primer viaje de 2024

Al momento de salir este post estaremos volando a El Calafate para cumplir un anhelo viajero: conocer los glaciares. Será nuestra primera vez en Santa Cruz, reduciendo a tres las provincias inexploradas por nosotros (Catamarca, Formosa y La Pampa).

Los pasajes los sacamos en marzo del año pasado, aprovechando esos momentos de confusión que a veces tienen las aerolíneas. Recién se habilitaba la compra para estas fechas y evidentemente no repararon en que eran los feriados de carnaval. No dudamos y emitimos, encima en seis cuotas sin interés. No eran valores regalados para el momento ($40.000 cada uno) pero tampoco estaban mal teniendo en cuenta el destino y que incluían equipaje (viajamos por Aerolíneas Argentinas).

Serán tres noches en la localidad patagónica. No iremos a El Chaltén ya que Nico todavía es pequeño (4 años) y allí el atractivo principal es caminar y recorrer senderos. Por algo se la conoce como la capital nacional del trekking. Quedará para un nuevo viaje más adelante con él ya crecido y entrenado para las caminatas.

Nos agarra en un momento especial ya que en estas últimas semanas los precios en general se dispararon, sumado a que El Calafate tiene la fama de ser el destino más caro del país. Ya teníamos pagado tanto el pasaje como el alquiler del auto y hace poco reservamos la excursión a los glaciares pagando en 12 cuotas con interés pero bastante por debajo de la expectativa inflacionaria para este año.

Con el alojamiento nos valimos nuevamente de una herramienta muy poderosa que es contratar con cancelación gratuita. Teníamos reservado uno a un precio promedio para la ciudad y exactamente una semana antes de viajar, justo cuando vencía el plazo de cancelar, encontramos un lugar más económico. Incluso nuestro alojamiento inicial estaba más barato, por lo que podríamos haberlo cancelado y vuelto a contratar. Para evitar cualquier conflicto decidimos ir por otro que además nos ofrecía algunos juegos para niños.

Además de la navegación que lleva casi toda la jornada, la idea es hacer al día siguiente la visita a las pasarelas del glaciar Perito Moreno. Otro plan que tenemos marcado es ir a Glaciarum, antes de las excursiones para así entender mejor las maravillas que veremos. Y por supuesto degustar la siempre excelente gastronomía patagónica.

Ya veremos cómo están los precios de la comida, supermercados, los museos y las distintas atracciones. Como siempre, iremos mostrando el día a día en nuestro Instagram.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario