Millenium Park, el gran pulmón verde de Chicago

millenium park entrada

Chicago es una ciudad sorprendente que además de mostrar una arquitectura centenaria tiene sus toques de modernidad y todo convive armónicamente. Millenium Park es el gran reflejo de esa modernidad, representa el salto a los años 2000 de la ciudad de los rascacielos.

En ese punto radica una diferencia grande respecto a otro gran parque con el que podríamos comparar a Millenium Park (no en tamaño, sino como atractivo de la ciudad). Me refiero, claro, al Central Park de Nueva York. Lógicamente, estamos hablando de dos espacios verdes de distintas épocas. El Central Park es de 1857 y posee construcciones más clásicas; Millenium Park apenas llegará a los 20 años desde su inauguración y su infraestructura es acorde a los años 2000. Ambos son maravillosos y planazos en estas dos ciudades.

No comenzó bien nuestro recorrido por Millenium Park. Increíblemente, quizás su mayor atractivo, The Cloud Gate (o más conocido como The Bean) se encontraba en obra en el momento de nuestra visita y por ende, cerrado. Tremendo dolor… nos quedamos con ganas de la foto ahí. Pero como siempre decimos, será excusa para volver.

The Bean en obra… Nos enteramos al llegar

Seguimos recorriendo y nos encontramos con un magnífico escenario de conciertos, el Jay Pritzker Pavilion. Una de las cosas lindas de ir a Chicago en verano es que suelen haber conciertos al aire libre en este lugar. Acá aprovechamos y pasamos por los baños, que están cerquita del escenario y en muy buenas condiciones.

jay pritzker pavilion millenium park
Jay Pritzker Pavilion, donde no faltan conciertos en la ciudad del blues

Me gustaron especialmente de Millenium Park sus puentes peatonales. Estos puentes cruzan calles y conectan con otros parques o edificios. Por ejemplo, el puente Nichols te lleva directo al Art Institute of Chicago o el BP Bridge, con su maravillosa arquitectura en forma de serpiente, te deja en el Maggie Daley Park.

bp bridge millenium park
El bellísimo BP Bridge

Acá me quiero detener, en el Maggie Daley Park, porque si viajan con niños no se lo pueden perder. Es un parque con juegos para chicos realmente espectacular. Están sectorizados por edades y hay incluso juegos con agua. Nico lo pasó genial acá, como era de esperarse, disfrutando mucho de los diferentes espacios. Y desde ya, no quería irse.

maggie daley park
Espectaculares los juegos del Maggie Daley Park

Volvimos a Millenium Park para despedirnos el último día entero en la Ciudad del Viento. Resulta que hacía calor. Y entonces aprovechamos y le dimos el ok a Nico (además, preventivamente, habíamos llevado una muda de ropa) para que disfrute de la Crown Fountain. Seguramente la habrán visto en varias fotos o videos. La fuente, que no es una fuente cualquiera sino una gran pantalla (aquí, nuevamente, nos sorprende la innovación) que reproduce caras de ciudadanos de Chicago y además, cada tanto, escupe agua… así que los niños se divierten esperando que salga el chorro. Obviamente nuestro niño terminó empapado, pueden verlo en nuestras historias de Instagram.

crown fountain chicago
En la Crown Fountain se divierten y refrescan niños y grandes. El verano en Chicago es muy caluroso

Por supuesto Millenium Park no es el único parque de la ciudad, que tiene grandes espacios verdes para disfrutar junto al lago Michigan. Nos quedaron pendientes de visita Grant Park y su Buckingham Fountain o el enorme Lincoln Park… Chicago es inabarcable y se merece un regreso.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario