Está bastante difundida la utilización de pases de atracciones en muchísimas ciudades alrededor del mundo. En varias de ellas hay distintas variantes, ya sean las medibles por días, cantidad de atracciones e incluso opciones con todo incluido. Después de un análisis de lo que nos interesaba visitar, nos decidimos por la Chicago Explorer Pass.
No es la primera vez que contratamos un pase. Hemos usado un Explorer Pass en New York, explotado la London Pass y aprovechado la París Museum Pass. Habitualmente resultan muy convenientes, pero siempre hay que hacer las cuentas en base a los días y lugares que planeamos conocer.
Compramos a través de Go City que tiene pases en muchas ciudades estadounidenses y también del resto del mundo. En lo que respecta a Chicago cuenta con dos opciones: Explorer y All Inclusive. Ambos incluyen las mismas atracciones con la excepción del acuario Shedd y un tour en lancha, solamente ofrecidos por la versión All Inclusive.
Además de los precios, la diferencia entre ambos radica en la forma de medir su utilización. El All Inclusive es por días: 1, 2, 3 o 5. Podremos visitar todas las locaciones incluidas dentro de ese lapso de días. Por su parte el Chicago Explorer Pass es por cantidad de atracciones: de 2 a 7, teniendo 60 días para utilizarse desde el momento que entramos a la primera atracción.
En nuestro caso elegimos la opción de tres atracciones y pagamos U$S 89 por cada adulto y 59 por niño (de 3 a 11 años). Aprovechamos que justo estaba por subir de precio y lo sacamos ya que tenemos hasta dos años para usarlo y un año para pedir el reembolso total. Además, utilizamos un cupón de descuento de 10% (todo el tiempo están sacando nuevos y lo ponen en la página).
Lo usamos para ir al SkyDeck que es la espectacular vista con un balcón con el piso vidriado en la Torre Willis, hacer el maravilloso tour arquitectónico por el río Chicago y subirnos al hop on-hop off para recorrer la ciudad con audio guía. Todo eso comprándolo por separado hubiera salido unos U$S 150 dolares por adulto. Justo elegimos las opciones más caras pero de todas maneras hubiéramos ahorrado dinero igual si íbamos a otros lados.
La forma de uso es muy sencilla: se descarga la aplicación oficial y desde el mail que recibimos con la compra del mismo le damos a “sincroniza tu pase”. Automáticamente quedará cargado en la app con sus códigos QR. Se ven todos los pases en la cuenta, por lo que es necesario solo un dispositivo. Lo mostramos en la entrada de cada atracción para que lo escaneen y listo.
Algunos lugares requieren reserva previa, como el SkyDeck. Se puede gestionar desde la app que te manda a la página para elegir la fecha deseada. Con una Chicago Explorer Pass te permite hacerlo con 24 hs de antelación hasta una semana. Es decir, un lunes a las 11 podrás reservar para el martes de las 11 en adelante y hasta el otro lunes. Se pueden mover o cancelar las reservas, de hecho modificamos el horario de ascenso ya que daban lluvias por la mañana y lo pasamos a la tarde sin problemas.
En la web oficial están bien detallados ambos pases y sus costos. No olviden revisar siempre algún descuento que todo el tiempo están dando.
Deja un comentario