Descargar los mapas de Google Maps

Hace mucho tiempo Google dejó de ser solo un buscador. Tiene mail, mapas, billetera y un largo etc. En esta ocasión, nos vamos a dedicar a una aplicación que uso muchísimo, no solo en los viajes. Estoy hablando de Google Maps, más precisamente de su opción de descargar los mapas para usarlos sin conexión.

Antes de cada viaje, ya sea en auto o en avión, me pongo a bajar los mapas de las ciudades donde voy a estar y también los caminos por los que voy a circular si es que voy en vehículo. Más allá de que siempre es aconsejable contar con datos móviles en cualquier destino que visitemos. Puede ocurrir que haya algún problema de señal o conexión y ahí contar con la información offline nos salva.

Google maps offline

Para hacerlo hay que entrar a la aplicación y tocar en nuestro usuario arriba a la derecha. En el menú desplegable elegimos “mapas sin conexión” y elegiremos con un rectángulo la zona a descargar. Se puede acercar o alejar el zoom hasta cierto punto. Cuanto más abarquemos, más pesada será la descarga.

mapa

Podemos elegir cada cuanto se haga la actualización automática, darle un nombre a cada mapa y por supuesto también borrarlos para liberar espacio. En la configuración tenemos otras opciones como elegir donde almacenar las descargas y si las mismas solo deben hacerse con wifi (para no consumirnos los datos en eso).

Google Maps

Contar con ellos no solo nos va a servir para ver como desplazarse de un punto a otro. También nos brinda información de comercios, lugares de interés y nuestros favoritos. Esto último es algo que uso mucho en Google Maps: marcar alojamientos, alguna atracción o local que quiero visitar. Me sirven de recordatorio y para armar recorridos optimizando tiempos. Además, te brinda los horarios de atención aunque no estés conectado a internet.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario