Para hacer las excursiones de navegación habituales en Bariloche, hay que dirigirse a Puerto Pañuelo. Se encuentra algo alejado del centro de la ciudad, como a unos 25 kilómetros aproximadamente. Es común que las agencias ofrezcan el traslado para realizar la excursión, el cual obviamente se paga aparte. Pero existe una opción para ahorrarse un buen dinero y es tomar el colectivo de la línea 20 que nos deja en Puerto Pañuelo.
Nos debíamos realizar una navegación en el lago Nahuel Huapi, así que en nuestra visita de abril de 2023 elegimos hacer Isla Victoria y Bosque de Arrayanes. Por supuesto tendrá su post dedicado en el blog. Para esa fecha el transporte que proveen las agencias desde el centro hasta el puerto tenía un costo de $3.500 por persona (ida y vuelta). Sabíamos que la ciudad cuenta con un buen sistema de transporte público, de hecho lo hemos usado para ir al aeropuerto. Así que elegimos la opción de ir con el bus de la línea 20, que se paga con la tarjeta SUBE y costaba $115.
En ambos casos Nico con tres años no abonaba (a partir de cuatro ya si paga el colectivo y con cinco la excursión). Así que la cuenta para dos adultos daba $460 el transporte público contra $7.000 la combi. Por supuesto que el transporte privado es más cómodo y rápido pero por la diferencia en precio, no lo dudamos.
El colectivo tiene varias paradas por el centro y también por Av. Bustillo. Nosotros lo tomamos en la clásica de Moreno al 400, que es donde paran todos los colectivos a los distintos puntos turísticos (también en la cuadra siguiente, al 300). Está todo perfectamente señalizado.
Termina en el Llao Llao por lo que hay que bajarse en la parada anterior, justo en la calle de acceso al hotel. Caminamos unos 100 metros y tenemos el acceso a Puerto Pañuelo.
A la vuelta hay dos opciones, lo podemos tomar en la parada enfrente a la que nos bajamos o bien caminar un poco más e ir hasta el Llao Llao, para tener más chance de ir sentados ya que comienza ahí su recorrido. Tiene una buena frecuencia, en horarios diurnos pasa cada 15 minutos.
A la ida tardamos aproximadamente 45 minutos, pero a la vuelta fue poco más de una hora y media. El transito por Bustillo era muy intenso e incluso ya en el centro nos bajamos unas cuadras antes porque estaba imposible. Para esa hora terminan todas las excursiones y en fechas de mucho movimiento de gente (como fue esa Semana Santa) se generan fuertes congestiones.
Hay que considerar que es un colectivo de línea, lo toman muchos locales para ir a trabajar y hacer sus cosas. No hay espacio de guardado de mochilas, cochecitos, etc. Tener en cuenta eso por si van cargados a la excursión (ropa, termo, mate, comida, etc.). Info de horarios del colectivo 20 a Puerto Pañuelo y todas las líneas en su web oficial.
hola buenas, soy carlos de chile, con mi novia queremos ir a bariloche por primera vez. Tengo algunas preguntas porque no conocemos, ¿cómo es el clima en enero?, ¿hay posibilidad de que llueva? Otra pregunta pienso que sería bueno partir desde bariloche hacia puerto pañuelo en bus como dices tú, de ahí tomar una navegación hasta nahuel huapi, y ahí alojarnos en el refugio jakob (entiendo que está ahí en la isla). Se puede hacer así?, me recomendarias otro sendero o refugio que halla? saludos y gracias de antemano !
Hola Carlos, los meses de verano son los menos lluviosos de Bariloche así que enero es un gran mes en cuanto a clima.
El refugio Jakob está dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, nosotros en este post nos referimos al lago que lleva el mismo nombre.
No está en una isla sino a 1600 metros sobre el nivel del mar. Igual podés tomar este mismo bus y bajarte en el km 10,5 para seguir rumbo al Tambo Baez que es desde donde se inicia el sendero al refugio.
En la web oficial está bien detallado como llegar https://refugiojakob.com.ar/
Saludos!