Con motivo de un viaje internacional, me puse a hacer distintos trámites. Generar avisos de viaje para operar con tarjetas, descargar las aplicaciones de las aerolíneas y la asistencia al viajero, revisar los requisitos del destino, etc. Hay otro aspecto importante y es el de generar el PIN para extraer dinero con tarjeta de crédito.
Si bien nos manejamos casi exclusivamente con tarjeta de crédito, siempre es útil tener un pequeño resto en efectivo, especialmente en moneda local. Ya sea para propinas, gastos chicos, compras callejeras, etc. Por eso la opción de retirar dinero con tarjetas de crédito es una buena opción.
Hemos utilizado esta modalidad anteriormente, pero el PIN caduca al año de ser generado. Por lo menos así lo informa explicitamente Visa en su sitio web Mis Tarjetas (lo que antes era Visa Home). Lo bueno es que se puede gestionar rápidamente desde dicha web, sin mayores problemas. En el menú principal, vamos a “Gestionar” y debajo nos aparecerá “Clave para cajero (PIN)”. Elegimos las tarjetas a las que deseamos generar la clave y listo.
Mastercard no se actualizó, pese a estar en 2023 y haber atravesado una pandemia donde las gestiones online se multiplicaron. No me sorprende, de hecho cuando nos robaron en el exterior fue la emisora más difícil de contactar y lograr que bloquee las tarjetas. Eso si, llegás a querer gastar un dolar (si, uno) y te pueden bloquear la tarjeta.
Luego de esta introducción a las bondades de Mastercard, si quieren generar el PIN de la tarjeta de crédito deberán llamar por teléfono. El número para gestión de claves es (011) 4340-5728. Al comunicarse nos invitan a llamar al 0-800-333-4418 pero de todas maneras continuamos en línea donde debemos seguir los pasos de la maquinita. Tener a mano la tarjeta y un resumen porque un operador nos hará unas preguntas para corroborar la identidad antes de derivarnos con un sistema automático donde generaremos el PIN. A favor hay que decir que atendieron enseguida. En caso de querer hacerlo con más de un plástico, se puede ejecutar todo en la misma gestión.
Vale mencionar además que algunos bancos permiten hacerlo desde su app/home banking y/o en cajeros. Obviamente que lo más cómodo es hacerlo desde casa a cualquier hora, pero si por algún motivo no se puede, es bueno saberlo.
Recordamos que sacar dinero en el extranjero con tarjeta de crédito tiene un costo ya que funciona como adelanto de efectivo. Además, está la comisión que les puede cobrar la red de cajeros, algo que generalmente avisan antes de hacer la transacción. Hay algunos que no cobran, por eso siempre es bueno ir probando.
Deja un comentario