Feriados 2023 ya confirmados

llao llao pileta

Finalmente se anunciaron los feriados nacionales de 2023. Si bien muchos se pueden anticipar sabiendo cuales son trasladables y cuales no, siempre restar saber los tres que se establecen con fines turísticos.

Tal como mencionamos en el post de los feriados del año pasado, volvemos a hacer énfasis en que se decidan estas fechas con mayor anticipación. Tiempo atrás se determinaban para los tres años posteriores, ahora se hace a 40 días que empiece el año. Inentendible.

Si bien falta que quede plasmado en el boletín oficial (cosa que ocurrirá el martes 22 de noviembre), ya fue publicado en el sitio web oficial argentina.gob.ar. Por lo que ya estamos habilitados para buscar esas escapadas que queremos.

Quedaron un total de 19 días festivos. De los cuales 14 son inamovibles, 2 trasladables y los clásicos 3 con fines turísticos. El detalle de los inamovibles es el siguiente:

  • 1 de enero (Año Nuevo – DOMINGO)
  • 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval – LUNES y MARTES)
  • 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia – VIERNES)
  • 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas – DOMINGO)
  • 7 de abril (Viernes Santo – VIERNES)
  • 1 de mayo (Día del Trabajador – LUNES)
  • 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo – JUEVES)
  • 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes – SABADO)
  • 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano – MARTES)
  • 9 de julio (Día de la Independencia – DOMINGO)
  • 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional – LUNES)
  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María – VIERNES)
  • 25 de diciembre (Navidad – LUNES)

Por su parte, los dos feriados trasladables en 2023 son:

  • 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se pasa al lunes 21 de agosto.
  • 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre.

Finalmente, el decreto establece que los tres feriados con fines turísticos serán:

  • 26 de mayo (VIERNES – puente con el feriado del jueves 25 de mayo)
  • 9 de junio (LUNES – puente con el feriado del martes 20 de junio)
  • 13 de octubre (VIERNES – fin de semana largo de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre al lunes 16 de octubre)

Quedan entonces cuatro fines de semana largos de cuatro días, sumando el de Carnaval a estos tres últimos. También se podría agregar Semana Santa, para quien no trabaje el jueves (recordamos que al ser día no laborable, es potestad del empleador decidir si se trabaja o no ese día).

Es momento de planificar el año viajero. En el blog tenemos un montón de información sobre destinos nacionales. Recuerden que para los feriados muchas veces se hacen fiestas nacionales o provinciales. Así aprovechamos para ir a la del alfajor en La Falda que se hace siempre para el fin de semana largo de octubre. También se celebra el Oktoberfest para esa fecha. O la fiesta de la torta frita en Mercedes los primeros días de abril. Es cuestión de anticiparse y agendar las escapadas!

Sé el primero en comentar

Deja un comentario