
Luego de tres ediciones de PreViaje sigue habiendo dudas sobre como usar el crédito. Incluso a muchos les pasa que vuelven del viaje y les queda dinero por usar. Por eso la idea de este post es mostrar las distintas opciones para utilizar el crédito de PreViaje.
Ya hemos hablado largamente en el blog sobre las formas de acreditación del reintegro. La tarjeta prepaga en su formato físico y la bendita aplicación BNA+ que trajo infinidad de problemas a gran parte de los viajeros que la escogieron. No tengo manera de enumerar la cantidad de errores de la aplicación que nos fueron reportando los lectores durante todas las ediciones de PreViaje.
Respecto a la tarjeta física, se puede usar para comprar no solo de manera presencial sino también online. En la web oficial está detallado los rubros donde aplican las compras. La idea acá es ir más allá y dar ejemplos concretos de donde podemos aprovechar el saldo. Además de los tradicionales de gastronomía, excursiones o alquiler de auto, cosas que solemos hacer durante un viaje.

Primero, una alternativa fundamental: cargar la tarjeta en Mercado Pago. Así se nos abren muchas posibilidades de utilización del crédito. El comercio tiene que estar inscripto dentro de los rubros del programa. Pero a modo de ejemplo: restaurantes, casas de comidas, confiterías, panaderías, cafeterías, heladerías, etc. En todos los mencionados hemos podido pagar con la tarjeta.
Otra aplicación donde podemos hacer pagos con PreViaje es Pedidos Ya. De hecho muchas veces tienen descuentos abonando con la tarjeta. Se puede usar en apps de viajes como Cabify, en Uber es posible también agregando Mercado Pago como opción de pago.

Una buena manera de gastar el saldo restante es comprar nuevos viajes, ya sea en agencias online como Despegar o Almundo (han sacado descuentos para pagos con PreViaje) o en agencias tradicionales con oficinas al público. También en las web de las aerolíneas es posible usarla para abonar pasajes o las tasas de un canje de millas dentro del país. Los servicios adicionales como equipaje se pueden abonar con la tarjeta. Nosotros la hemos usado para comprar asientos en Jetsmart (hay que seleccionar la opción tarjeta de débito en este caso).
La compra de millas es otra alternativa. Todas las que se venden en pesos (aunque coticen en dólares) como Aerolíneas Argentinas, Latam o incluso Smiles.

Es posible usarla para entretenimientos, tales como entradas de cine o teatro. De hecho en Cinemark-Hoyts tienen 2 x 1 comprando con PreViaje. Paseos como el bus turístico de Buenos Aires, recitales, museos, free shops (como el de Ushuaia) o hasta tickets al Parque de la Costa son otras de las tantas alternativas válidas para usar el crédito.

Un dato muy importante a tener en cuenta es que el crédito se vence el 31/12/22. Pasada esa fecha ya no tendremos saldo disponible para operar.
Hola Nico!
Consulta, se pueden comprar millas smiles?
Gracias
Saludos
Hola Fer, si se puede perfectamente. Comprobado!
Quee bueno! Vos sabes que no habia registrado que hay que usarlo antes del 31/12 y otra duda si por ejemplo quiero pagar un hotel del exterior via despegar. Podria?
En ese caso no podrías ya que para contratar servicios en el exterior no te va a dejar pagar con la tarjeta de PreViaje.
Saludos!
Buenas tardes Nico, la consulta es, el consumo propiamente dicho, tiene que ser hasta el 31/12/22 o puedo comprar hasta esa fecha y utilizarlo a futuro? Por ej: hoy compro un pasaje con el saldo y viajo en enero.
Gracias y Saludos!!
Hola Eli, el gasto tiene que ser hasta el 31/12. O sea podés comprar y pagar algo ahora para usar en enero o en la fecha que sea, no hay problema.
Saludos!