Alquiler de auto en Aruba

Un tema clave en los destinos que visitamos es el transporte. Si bien Aruba no es una isla muy grande, resulta interesante conocer las distintas playas que tiene para ofrecer. Para eso, necesitamos movilidad. Nosotros decidimos rentar auto por un par de días pero también utilizamos el transporte público, que veremos en otro post. Nos sorprendió gratamente lo difundido que está el alquiler de auto en Aruba y la variedad de opciones que hay.

Nuestro alojamiento se ubicaba por la zona de Eagle Beach por lo que esa fue nuestra playa de cabecera, a la cual accedíamos a pie. Teníamos la intención de conocer otras playas y también su capital, Oranjestad. Por tal motivo, hicimos una reserva para alquilar un auto los últimos dos días de nuestra estadía. De esta manera, devolveríamos el auto en el aeropuerto y nos ahorrábamos el taxi/transfer de regreso.

Luego de una intensa búsqueda, dimos con una rentadora local: Sunset Car Rental. Ofrecían el mejor precio de todas, sus calificaciones eran muy buenas y de yapa brindan retiro gratuito desde cualquier lugar donde estés alojado. Eso lo combinamos por whatsapp el día anterior.

Llegada la fecha vino un empleado de la compañía a buscarnos al departamento y nos llevó a hacer el papeleo. Lo clásico, un cupo en la tarjeta por eventualidades (U$S 500 en este caso), control de los daños del vehículo y verificación del nivel de nafta (se debe devolver con la misma cantidad). Todo bastante rápido y claro. Fue la única vez que interactuamos en inglés en la isla, aunque el empleado se esforzaba en hablar en español.

Reservamos un auto pequeño, un Kia Picanto. Entraba con lo justo la valija que llevamos junto con el carry-on y el cochecito de Nico. En la isla son casi todos los vehículos con caja automática. Como curiosidad vimos que hay varios con el volante a la derecha, nos comentaba el muchacho de la rentadora que esos son muchísimo más baratos. No obstante, las reglas de manejo son como las de Argentina. De todas maneras, las empresas de alquiler no ofrecen esos autos.

En Oranjestad nos costó un poco encontrar lugar para estacionar. Muchas calles tienen parquímetro y el costo realmente no es elevado. Igualmente, no estaban funcionando las maquinas así que dejar el auto terminó siendo gratis.

El sistema para cargar nafta es similar al de Estados Unidos. Es autoservicio, pero la diferencia radica en que los surtidores no tienen un sistema para colocar la tarjeta de crédito. Hay que ingresar a la tienda e indicar el número de surtidor y cuanto dinero se quiere cargar. En nuestro caso debíamos devolverlo lleno así que en esos casos se deja un monto o tarjeta y luego de la carga volvemos a retirar el vuelto o la tarjeta con el ticket.

El día de la devolución del vehículo nos dirigimos a la oficina de Sunset Car Rental donde se hacen las verificaciones de daños y combustible. Ahí mismo nos brindan un transfer para llevarnos sin cargo al aeropuerto, a unos cinco minutos de viaje.

El costo fue de U$S 113 por dos días, incluyendo los seguros y la silla para niños. Se cotiza y reserva online desde su sitio web y el pago se hace en destino. Quedamos muy conformes con el servicio y la atención recibida. Resultó muy práctico el alquiler de auto en Aruba, brinda mucha comodidad para recorrer la isla rápidamente.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario