Diario de viaje: Pacific Coast Highway, la mítica Ruta 1 de California

ruta 1 california

El viaje que hicimos este año por la Costa Oeste de EE.UU. nos dejó miles de sensaciones y lugares inolvidables. Pero yo tengo un momento favorito de todo el road trip y es el recorrido por la escénica Pacific Coast Highway, más conocida como la Ruta Interestatal 1 de California.

Con su nombre ya adivinarán de qué se trata. Es una ruta que bordea el océano Pacífico y se adentra en bosques, reservas, playas y acantilados. Con puentes históricos, subiendo y bajando por las montañas, la Pacific Coast Highway es un atractivo en sí mismo. Y lo que quiero decir con esto es que merece dedicarle tiempo. Acá va el primer tip. Si su objetivo es hacer el tramo San Francisco – Los Ángeles o viceversa (son unos 700 km), lo ideal es tomarse un par de días para recorrerla sin prisa, pasando las noches en las ciudades que atraviesa. Y si quieren hacer la experiencia bien completa, pueden parar en un motel, como corresponde en un road trip bien estadounidense.

bixby bridge ruta 1 california
El Bixby, uno de los puentes históricos de la ruta

Para nosotros nunca hubo otra opción. Queríamos hacer ese viaje entre San Francisco y LA, y además tenemos un niño, con lo cual debíamos parar sí o sí a descansar y partir dicho viaje en tramos. Hicimos noche en Monterey y luego en San Luis Obispo, y por supuesto haremos la reseña de esas ciudades y los moteles donde nos hospedamos.

La mítica Ruta 1 de California tiene decenas de miradores, ciudades hermosas como Santa Cruz, Carmel o Pismo Beach y todas se merecen un recorrido por ellas. De manera que Google Maps les marcará que pueden hacer ese camino en 9 horas, pero les garantizamos que no será así, porque van a querer parar a cada ratito.

La parte más escénica aparece cuando se atraviesa el Big Sur. Es una región inmensa ubicada al sur de la península de Monterey donde la ruta los va a impactar, porque es donde el Pacífico y las montañas se encuentran. Casi no hay población en ella, apenas unos paradores o lugares para acampar pero sí mucha naturaleza. Aquí es donde se encuentran emplazados los famosos puentes históricos como el Rocky, Bixby y Big Creek Bridge.

vista point california
En las cercanías de San Simeon sorprende un mirador para contemplar a los elefantes marinos

También tuvimos tramos del viaje en que no fuimos exactamente por la Ruta 1. Vale la pena desviarse un poco para conocer Solvang, un pueblo danés en plena California que nos dejó maravillados. Y nos quedamos con las ganas de visitar otros lugares, como el famoso castillo construido por el magnate William Randolph Hearst en San Simeon; lamentablemente no estaba abierto al público al momento de nuestro viaje. En otros lugares no paramos porque Nico dormía y aprovechábamos para continuar camino, tal es el caso de Santa Bárbara que también puede ser un buen lugar para pasar la noche. Luego el tránsito comienza a complicarse en la entrada a Los Ángeles, así que tras consultar el navegador abandonamos la ruta 1 después de Ventura para continuar por un camino más rápido hacia la ciudad de las estrellas de Hollywood.

ruta 1 california mirador
A lo largo de la ruta hay muchísimos miradores para parar

La ruta 1 no tiene peajes. El máximo de velocidad en ella es de 65 millas por hora. La hicimos muy tranquilos con muy poco tránsito. Febrero resultó un mes ideal para recorrerla, ya que es temporada baja en EE.UU. El clima era ideal; arriba de 20° y con el sol siempre brillante de California.

En un próximo posteo hablaremos de algunos de los lugares donde tienen que parar sí o sí cuando hagan esta ruta, pero queríamos dar un primer pantallazo o resumen para que sepan de qué se trata este atractivo imperdible del estado dorado.

4 comentarios

  1. Te hago una consulta, porque quiero hacer esa ruta en febrero del 2024, te iba a consultar por el tiempo en esa época pero como es muy cambiante todo la dejo pasar, la consulta es como agarró la ruta desde Fhiserman Walf, porque si mal no vi la ruta arranca cerca del Golden Cate?? Leí varios post pero ninguno dice como conviene ir , porque todos hablan de la primer parada, pero viendo el mapa veo que hay otros lugares

    • Hola Fernando! Respecto del clima, a nosotros nos tocó un tiempo bárbaro. No te olvides que California es el estado del sol… no nos llovió nada y también fuimos en febrero. La ruta en realidad es más larga, no arranca en San Francisco. Efectivamente el Golden Gate es parte del trazado pero no arranca ahí sino más al norte. No se si es que hay una “primera parada” uno para donde quiere. Nosotros sólo hicimos una parte del trazado, de SF a LA que es el normalmente más recorrido. Saludos!

      • Hola, sigo con las consultas
        La parte más linda sería la del big sur? , saliendo tipo 10 am desde Fhiserman Walf más o menos donde debería parar?
        Ustedes fueron todo por la 1? O la 1 la agarraron más adelante?

        • Hola Fernando! Si, toda la costa lo es y el Big Sur es la parte más linda, llena de acantilados. Nosotros saliendo de SF a la mañana almorzamos en Santa Cruz. No la agarramos de entrada sino un poco más adelante. Si podés mirate nuestras historias destacadas en instagram donde mostramos todo ese viaje. Hay una historia destacada especial sobre la ruta. Saludos!

Deja un comentario