Mastercard nos bloqueó una tarjeta en el exterior por ¡un dólar!

Pensé varias maneras de poner el título para este post. La verdad, todas quedan cortas para expresar lo absurdo del bloqueo que sufrimos gracias a Mastercard. Ojalá nuestra historia sirva para evitar que le pase a otros viajeros, con todo el trastorno que ello provoca.

Todo el tiempo vemos distintas publicidades de Mastercard que hablan de las bondades de su servicio y hacen hincapié en que estemos tranquilos. Nos invitan a disfrutar, de lo demás se encargan ellos. De hecho, el slogan en la página web es “solución de pago digital, fácil y rápida”. Lamentablemente en nuestro viaje por la costa oeste de Estados Unidos, nos encontramos con todo lo contrario: problemas de pago, dificil comunicarse y extremadamente lenta resolución a todo.

Ya habíamos arrancado mal con el robo que sufrimos al día siguiente de nuestro arribo. Según el banco que emita las tarjetas, tendremos la posibilidad de pausarlas o denunciarlas de manera online. Si no tenemos esa suerte, habrá que pasar por el calvario de llamar y luego de mucho esperar, luchar para dar la baja.

En la web anuncian que el llamado es gratuito. Primera publicidad engañosa, nos comió como $1000 de crédito hasta que se cortó. El tema es que demoran en atender y después tardan una eternidad en formalizar la baja. Entiendo y estoy de acuerdo en que realicen preguntas de seguridad, pero que te hagan lo mismo para dos tarjetas de distintos bancos cuando son ambas Mastercard del mismo titular… atrasa. Que te deriven a otro operador y te hagan las mismas preguntas para luego tenerte en espera varios minutos… ya no se como calificarlo. Quizás quieren ganar tiempo así los ladrones las pueden usar mientras siguen activas.

Que simple sería poder efectuar una denuncia online, incluso desde su vetusta web de Masterconsultas. Tranquilamente podrían hacer las preguntas de seguridad por ese medio para tomar la denuncia. Pero Masterconsultas es otro producto que funciona igual de mal. Tampoco se pueden hacer las cuotificaciones allí, hace meses que dice “estamos actualizando”. Así que no queda otra que llamar a las saturadas líneas telefónicas.

mastercard

Sin las tarjetas de Dani, todos los gastos se centralizaron en las mías. A mitad de viaje, en una estación de servicio quise usar la Mastercard del BBVA y me tiró error al querer autorizar el cupo de un dólar. Siempre toman eso para que luego de la carga, se cobre el monto finalmente cargado. No le presté demasiada atención, intenté de nuevo sin éxito así que puse otro plástico y cargué. El problema fue que en lo sucesivo, nunca más pude usar la tarjeta en el viaje.

A cada lado que iba, salía rechazada. Sin explicación ni nada. Intenté llamar, imposible comunicarse. Me tuve que conformar con usar otras tarjetas hasta que se queden sin límite y gastar efectivo, que era algo que no quería.

Ya en Buenos Aires, me dispongo a llamar con mucha paciencia. Tras 25 minutos de espera, explico mi problema para que me deriven al área correspondiente. Otra media hora de musiquita hasta que me atienden y dicen que la bloquearon “por un consumo sospechoso de un dólar”. Increible, pero real. A Dani le dieron mil vueltas para tomar una denuncia por robo y a mi me la bloquean por un dólar! Sin avisar siquiera, aún teniendo mi mail, teléfono, incluso están puestos los alertas de consumo, se dio aviso de viaje… había varias formas de comunicar lo sucedido.

Le dije que eso era una autorización en estaciones de servicio y su respuesta fue “ah, entonces reconoce el consumo”. Claro!!!! Al menos de esa manera la rehabilitaron y podía seguir usándola sin necesidad de reemplazo. Obviamente que le cuestioné la forma en que ocurre esto y la ausencia total de medios para revertirlo, más aún estando en el exterior. La respuesta fue que solo se resuelve de manera telefónica. GENIAL, es la “solución rápida y simple” que necesita un cliente en pleno viaje.

Como conclusión, además de que el servicio de Mastercard fue flojísimo, podemos decir que mejor no insistir con sus tarjetas si vamos a cargar nafta en Estados Unidos. Si tira error en primera instancia (suele pasar por el problema de los códigos postales), mejor probar con otra o directamente entrar a la tienda a hacer el pago.

Sino pueden quedarse sin tarjeta en pleno viaje. Si, por un dólar.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario