Rincón Glotón: una noche inolvidable en lo de Reina Sandoval en Concepción

Esta es una versión especial de nuestra querida sección Rincón Glotón. Desde ya que haremos una sobre la gastronomía correntina, recopilando todo lo ingerido durante nuestra escapada a dicha provincia. Pero vivimos una cena para recordar siempre en lo de Reina Sandoval que sin duda merecía su propio post.

Pero ¿quien es Reina Sandoval? Es una cocinera de Concepción que recibe en su casa a la gente para que se deleiten con sus platos. Forma parte de la Red Cocineros del Iberá. Pero también es una apasionada de su tierra y transmite toda esa pasión con su palabra y especialmente a través de la comida.

reina-sandoval

Cuando llegamos a las cabañas Puerto Iberá, nuestro alojamiento en Concepción, preguntamos por un lugar donde comer algo autóctono. La primera respuesta fue: vayan a lo de Reina. Acto seguido nos brindaron el contacto, ya que se maneja con reservas. Consultamos y justo tenía un lugar disponible para esa noche y así quedamos entonces.

Mientras esperábamos la hora señalada, investigamos un poco sobre el lugar. Recién ahí nos dimos cuenta que estábamos ante toda una institución de Corrientes y del país. Reina le cocinó al ex presidente Macri y tiempo después fue a preparar un guiso carrero a la quinta de Olivos. Apareció en programas sobre viajes como los de Mario Markic e Iván de Pineda. Sin dudas la expectativa era muy alta.

lo-de-Reina-Sandoval

Al llegar nos recibió su hija diciendo “mi mamá los espera”. Pasamos por un costado y llegamos al fondo donde había una mesa con otra familia comiendo y Reina de anfitriona charlando con ellos. Realmente nos recibió en el patio de su casa como si fuéramos parte de su familia. Ya nos sentíamos cómodos sin habernos sentado.

No hay una carta, ella sirve lo que cocina en el día. Sabíamos de antemano cual era el menú de esa noche al hacer la reserva. De entrada vinieron dos empanadas fritas de carne cortada a cuchillo. Una exquisitez esa masa, casera por supuesto. Para tomar hay una jarra de agua con rodajas de naranja (también se puede pedir otra cosa si queremos).

Sin dudas lo mejor llegó en el plato principal: el mbaipy. Fue la primera vez en nuestra vida que lo comíamos y desde ya que no será la última. Es una comida típica elaborada a base de harina de maíz, vegetales, queso y carne. Nos contaba Reina que los peones solían tomarlo como desayuno para afrontar las arduas jornadas laborales gracias a los nutrientes y calorías que brinda. Dificil encontrar palabras para describir lo que rico que estaba. Me insistió para que repita y no tuve alternativa.

La familia que nos acompañó en la mesa era oriunda de Corrientes aunque este momento los encuentra viviendo en Capital Federal. Estaban tan contentos como nosotros de la experiencia que estábamos teniendo y eso ya es mucho decir ya que son palabra autorizada para hablar de la gastronomía correntina.

A la hora del postre, las opciones eran tres: budín de pan con dulce de leche, mamón o ensalada de frutas. Fuimos por el budín, que no era lo único casero del plato… el dulce de leche también lo hizo Reina! Tiene su huerta, prepara dulces en frasco, hace pastelitos, cocina miles de platos, hace absolutamente todo.

En la sobremesa nos pasó algo inédito. Mientras Reina nos contaba su historia y también anécdotas con su irresistible carisma, Nico se subió a upa mio y se quedó así durante aproximadamente una hora, sin moverse ni dormirse. Por que cuento esto? Es que con sus dos años recién cumplidos, está más inquieto que nunca y el hecho de permanecer así lo atribuimos a otro de los encantos de Reina.

Reina Sandoval
Reina Sandoval, la protagonista de esta historia

Pudimos relajarnos y disfrutar de una noche maravillosa donde además de la panza, nos llenamos el alma.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario