Rincón Glotón: la gastronomía en Costa del Este

Pasamos un hermoso fin de semana largo en Costa del Este, el cual le contamos en este post. Ahí mismo, prometíamos un Rincón Glotón sobre su gastronomía. Como lo prometido es deuda y no me gusta adeudar nada, aquí la saldamos.

Para empezar, hay que tener en cuenta que es una localidad muy pequeña. Por ende, no abunda la oferta gastronómica. Además, la pandemia hizo lo suyo ya que vimos varios locales cerrados definitivamente. Por otra parte, pese a ser un fin de semana largo, varios locales permanecieron cerrados aunque se veía el mobiliario en su interior.

Dicho esto, vamos a contar nuestras experiencias empezando por Posta del Este. Se ubica sobre la calle Las Camelias, que es donde se concentra una buena parte de los establecimientos gastronómicos. Está en la esquina justo enfrente a la calle que va hacia Mar del Tuyú. Cenamos unas pastas que estaban ricas pero bastante pequeña la porción. Como punto negativo no tenían ninguna agua saborizada ni tampoco agua mineral! Fue el viernes a la noche, recién empezaba el fin de semana largo y ya no tenían más, increíble.

gastronomia Costa del Este

Tampoco nos sentimos cómodos con el aforo, fuimos temprano y había una sola mesa con gente pero al rato estaban las cinco ocupadas en el mismo ambiente. Todo cerrado y en espacio chico. Para colmo, no aceptaban tarjetas de crédito.

Si hablamos de comida en Costa del Este, imposible no mencionar Costa Dulce. Tuvimos suerte dispar allí. El menú patrio de empanada + locro + pastelito que hicieron el 9 de julio fue tentador. La empanada y el pastelito estuvieron normales pero el locro sinceramente no nos gustó ni un poco. Para colmo resultó muy caro: $920 (julio 2021).

gastronomía Costa del Este

No obstante, se redimieron al día siguiente para la merienda. Una porción de torta oreo enorme y un waffle bien servido con banana y dulce de leche. Riquísimo todo y a precio razonable, eso junto a dos cafés con leche valió $1350. Tienen una carta muy amplia. Una curiosidad, el locro lo pagamos con tarjeta de crédito pero para la merienda al día siguiente solo tomaban débito.

Un gran descubrimiento fue Pampa & Co. Pedimos una milanesa con fritas y filet de merluza con puré para llevar. El tamaño de la porción de milanesa fue colosal. Nos sobró para la noche y todo por $1300. Además, atienden de maravilla.

Tampoco podía faltar una parada en Bocana, alfajores históricos del Partido de La Costa. Hemos hablado de ellos en este otro post. Tenemos especial cariño por su excelente relación precio/calidad. En esta visita no solo nos llevamos alfajores sino que probamos sus bombones y unas muy buenas galletitas de limón. Además tanto la empleada que nos atendió un día y el chico que estaba tan nervioso como nosotros por la final de la Copa América nos atendieron de primera.

Finalmente, el día del regreso nos detuvimos en Don Cirilo. Venden churros, donas y berlinesas. Pero también hacen otras cosas como los esteños, realmente nos encantaron. Tienen la forma de un churrinche pero son rellenos.

Habíamos arrancado flojo el Rincón Glotón, pero fue mejorando día a día. De todas maneras, seguramente en temporada alta haya más opciones. Tendremos que volver para comprobarlo.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario