
A finales del año 2020 nos encontrábamos con una gran novedad para el turismo doméstico: el plan PreViaje. Fue una gran inyección para turistas y prestadores locales. Lo hemos analizado y acompañado durante todo este tiempo, tratando de resolver las dudas y problemas que se presentaban. Finalmente luego de varios rumores, hoy el ministro de Turismo Matias Lammens anunció una nueva edición del plan PreViaje.
Recordemos brevemente como funcionó el plan del año pasado. Por cada compra de pasajes, alojamientos, excursiones o paquetes (entre otras cosas) se recibía el 50% de lo gastado en crédito para utilizar a partir del viaje que habíamos contratado. Esto era en destino y/o en nuestra ciudad al regresar. Podíamos pagar otros viajes, alquileres de auto, comida, etc.

El ministro declaró que la modalidad será similar y que podrá usarse a partir de diciembre de 2021. También anunció medidas de asistencia para empresas del sector turístico. Hubo rumores el último tiempo sobre la posibilidad de lanzarlo para vacaciones de invierno, pero por la cercanía de las mismas y con estas declaraciones de Lammens no se ve muy posible.
Quienes hayan utilizado el beneficio seguramente recibieron un correo eléctronico el día de hoy. Nos avisaba las novedades y al mismo tiempo nos recomienda guardar nuestra tarjeta precargada. Si la tiramos/perdimos no pasa nada, podremos pedir reimpresión del plástico.

En nuestro caso la hemos usado un montón y pagamos todo tipo de cosas, siempre relacionadas con el rubro. Luego se abrió la chance de cargarla en Mercado Pago y en Pedidos Ya. En ambas plataformas la pudimos usar sin inconvenientes.
Una noticia muy esperada por el mundo turístico. No solo para los viajeros sino también para los prestadores de servicios que fueron muy golpeados durante la pandemia. Ojalá el programa aproveche este año de experiencia para ajustar algunos problemas que fueron surgiendo y sea más sencillo poder usar el crédito sin complicaciones.
Por supuesto iremos actualizando las novedades e intentando resolver todas las dudas que surjan, tal como hicimos todo este tiempo con el anterior programa.
Dejamos todos los post sobre PreViaje anteriores para interiorizarse en su funcionamiento:
¿Qué es el plan PreViaje?
¿Cómo cargar las facturas?
Canjeando el beneficio
¿Cómo ingresar un pasaje de avión?
La tarjeta precargada por PreViaje
Dudas, consultas y errores habituales
Pagos con QR y uso de tarjeta
Como consultar el saldo de la tarjeta PreViaje
Hola German, una consulta porque no tengo claro a que refiere el monto máximo a acreditar. Según la sección de preguntas frecuentes del pre_viaje dice que es de $ 100.000 por persona.
Que querra decir “por persona” a la persona que cargo los comprobantes?
O al grupo familiar que viaja? Osea si el grupo familiar es de 2 el monto máximo seria entonces de $ 200.000??
Es por usuario de PreViaje. Por ejemplo vos gastaste 200.000 a tu nombre y te acreditan 100.000. Independientemente con quien viajes.
Tu pareja puede gastar 200.000 a su nombre aunque viaje con vos y también le van a dar 100.000.
Estos son valores del año pasado, veremos este año si los actualizan.
Ok. Gracias. Resumiendo si vas a gastar mas de $ 200.000 te conviene hacer dos usuarios para cargar los comprobantes por separado, no?
Exactamente! No olvides que deben estar las facturas a nombre del titular de cada cuenta PreViaje.
Es decir, si ya gastaste $200.000 con compras a tu nombre, las próximas ya deberías hacerlas a nombre del otro usuario.