![ezeiza08-1](https://i0.wp.com/viajesparanico.com.ar/wp-content/uploads/2020/10/ezeiza08-1.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
Seguramente han escuchado muchas veces acerca de los impuestos de un ticket aéreo. Especialmente los que somos milleros, las odiosas tasas en los canjes con millas. En muchos casos, las tasas e impuestos se llevan el mayor porcentaje del valor de un boleto. Vamos a explicar un poco sobre este tema.
Para empezar, la cantidad de impuestos es casi infinita ya que cada país tiene los suyos. También hay algunos que son comunes para todos. Vamos a desarrollar especialmente los que se cobran en Argentina. Acá un ejemplo de un pasaje ida y vuelta a Madrid por Aerolíneas Argentinas:
![tasas e impuestos](https://i0.wp.com/viajesparanico.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/impuestos01.jpg?resize=678%2C446&ssl=1)
Para empezar, vemos que el importe total es de $99.000. La tarifa solamente son esos $2.200 de ida y otro tanto de vuelta. El cargo por combustible (YQ) se lleva la mayor parte. El resto son impuestos y tasas! Es decir que si incluimos al combustible con estos, se llevan el 95% del valor del ticket.
En primer lugar tenemos el impuesto PAIS que es del 30%. Luego la percepción del 35% de AFIP. El que dice Argentina Ticket Tax (AR) es un impuesto del 7% que va al Fondo Nacional del Turismo.
Yendo a las tasas, en este link oficial podemos ver el detalle. La primera que vemos es la Tasa de Uso de Aerostación Internacional (XR), que asciende a U$S 57. Es decir, lo que se paga por usar Ezeiza. Hace poco aumentó, antes valía U$S 51. Luego tenemos la tasa por migraciones y aduana (QO) de U$S 10. Finalmente, la última tasa cobrada por nuestro país es la correspondiente a la seguridad (TQ), con un valor de U$S 8. Todos estos importes se toman al dólar oficial, por eso los importes que se ven en la imagen.
![](https://i0.wp.com/viajesparanico.com.ar/wp-content/uploads/2020/10/ezeiza03-1.jpg?resize=678%2C444&ssl=1)
El valor más alto que vemos y se nota todavía más en vuelos largos es el cargo por combustible. En este boleto lo vemos detallado como YQ, también suele aparecer como YR. Finalmente, vemos tres tasas españolas para finalizar el desglose del ticket.
En conclusión, el valor del pasaje como tal está dado por lo que cobra la aerolínea en el boleto de ida y vuelta sumado al cargo por combustible. En base a eso se calculan los impuestos, cuyo valor es variable al ser un porcentaje del costo del pasaje. Finalmente se suman las tasas, que tienen un valor fijo.
Pasemos a vuelos de cabotaje, acá dos ejemplos de pasajes de Aeroparque a Bariloche ida y vuelta por Jetsmart:
![](https://i0.wp.com/viajesparanico.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/impuestos03.jpg?resize=625%2C395&ssl=1)
Podemos notar que cambia el valor del boleto ya que son distintos días. Incluso en el ticket más caro se implementa un cargo por administración. El IVA y los Ingresos Brutos varían ya que es un porcentaje de la tarifa. Por su parte, las tasas tienen un valor fijo (solo puede variar la de aeropuerto levemente en determinadas estaciones aeroportuarias como Ushuaia o El Calafate). Su importe está congelado hasta 2022.
Deja un comentario