Restricciones a vuelos internacionales y nuevas medidas al arribo

Este fin de semana comenzó agitado con varias noticias respecto a restricciones en los vuelos internacionales. En primer lugar, se prohibieron los vuelos con Brasil, Chile y México. Luego se anunciaron reducciones de frecuencias con otros países y cambios en los horarios de llegada. Además, se implementaron nuevas medidas y obligación de testeos al arribo. Por eso, vamos a hacer un resumen para que quede un poco más claro.

En primera instancia, a partir del lunes 29 de marzo se cortan los vuelos desde y hacia Brasil, Chile y México. Se está hablando de hacer vuelos especiales a esos destinos para que los pasajeros que queden varados puedan regresar, esto último no tiene confirmación de fechas, aerolíneas ni cantidades.

Esto significa que si tenés un viaje a otro país pero hace escala en alguno de los tres mencionados, ese vuelo se cancela. Ponemos dos ejemplos:

  • Un vuelo con destino final a Estados Unidos con Aeroméxico que tiene escala en Ciudad de México no se podrá realizar, ya que el primer tramo es desde Ezeiza hacia la capital mexicana.
  • Si se puede hacer a la inversa: ir a México pero desde otro país sin prohibición de vuelos. Por ejemplo volar por American Airlines con destino final a cualquier ciudad mexicana previa escala en Miami, hoy si se puede.

NUEVOS TEST AL ARRIBO Y CUARENTENA

Además, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) anunció que desde el 29 de marzo todos los vuelos internacionales serán reprogramados. En palabras de Paola Tamburelli, la titular del organismo: “serán reprogramados para los mismos días pautados, pero en diferentes horarios”

Esto se debe a las nuevas medidas respecto a los test que deberán realizarse los pasajeros al arribar al país, desde cualquier destino internacional:

  • Se mantiene la obligación de presentar PCR negativo con 72 hs antes del vuelo.
  • Al arribo en Ezeiza o Aeroparque se hará un test de antígeno por hisopado. El valor es de $2500 y está a cargo del pasajero. El resultado se entrega en 15 minutos y si da negativo la persona se retira a su domicilio a realizar la cuarentena de 7 días (fecha en que deberá pagar un nuevo testeo).
  • En caso de dar positivo, se hace un test adicional pero en este caso PCR, con el objetivo de identificar la cepa. El costo es de $4100 y también debe ser abonado por el pasajero. Se aislará a la persona en un hotel a determinar por las autoridades, siempre a cargo del pasajero.
  • Se identificarán a los contactos estrechos de quien dio positivo para un seguimiento.
  • Niños de hasta cinco años de edad quedan exentos de realizarse los testeos.

Por todo esto se busca espaciar en dos horas la llegada de cada vuelo. Para así dar tiempo a testear a todos los pasajeros sin que se crucen con otros.

Desde ya que todo esto es muy dinámico, por lo que seguramente sufrirá modificaciones y agregados. Además, resta saber como se implementará la cuarentena en hoteles, que pasa con los pasajeros del interior que den positivo y varias cosas más. Iremos actualizando la información ni bien esté disponible.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario