Plan PreViaje Argentina. ¿Cómo funciona?

previaje

Algo que se venía hablando hace un tiempo en la comunidad viajera era este programa para fomentar el turismo interno. El Plan PreViaje otorga el 50% de lo gastado en 2020 para utilizar en 2021. Vamos a analizar en detalle su funcionamiento.

PASO 1. ACCEDER AL BENEFICIO

Por cada compra de pasajes (terrestres o aéreos), alojamientos y servicios turísticos, obtendremos un 50% de crédito para usar desde el momento en que viajemos o hagamos uso del servicio contratado. Algunos puntos importantes al respecto:

  • Los reintegros por compras realizadas hasta el 31/10/20 sirven para viajes durante todo 2021.
  • Los reintegros por compras realizadas desde el 01/11/20 hasta el 31/12/20 sirven para viajes a partir del 01/03/21.
  • El tope máximo de reintegro es de $100.000 por persona. También hay un mínimo que es de $5.000.
  • Para acceder al beneficio se debe gastar un mínimo de $10.000. A este valor se puede llegar sumando más de una factura. No hay un límite de compras. Si hay un mínimo de $1.000 por factura.

PASO 2. RECIBIR EL BENEFICIO

Una vez realizadas las compras, hay que registrarse validando la identidad en Mi Argentina. Ahí se completan los datos correspondientes a cada viaje. Además, se deben cargar las facturas de compra y/o los tickets de avión o transporte terrestre (click acá para ver como cargar las facturas). Solamente se aceptarán facturas de las empresas inscriptas en el programa. En este link se pueden ver que prestadores participan.
A modo de ejemplo, las agencias online tradiciones están en el programa, al igual que Aerolíneas Argentinas y Jetsmart. También las agencias físicas.

Ejemplo extraído de la web oficial

Luego de que sean validados los comprobantes, seremos notificados. El dinero será acreditado en la billetera electrónica del Banco Nación. Es gratuita y se accede descargando su app. La demora de acreditación es de alrededor de 15 días. (click acá para ver como canjear el beneficio).
Otra opción es solicitar una tarjeta precargada que tiene un costo de $210 que será descontado del crédito obtenido. Esta alternativa tiene un tiempo de demora de entre 30 y 45 días en llegar al domicilio.

PASO 3. UTILIZAR EL BENEFICIO

El crédito va a estar disponible a partir de la fecha del viaje o prestación del servicio. No necesariamente tiene que usarse en ese viaje. Puede utilizarse luego en otro destino e incluso en tu ciudad (por ejemplo en algún restaurante). Siempre con el 31/12/21 como fecha límite. Pasado ese día, el crédito caducará.

Se puede pagar con la billetera electrónica a través del código QR o con la tarjeta precargada. Lógicamente, el establecimiento deberá contar con un postnet a tal fin o con la posibilidad de aceptar pagos con QR.

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA

  • Los topes son por persona, no por grupo familiar. De manera tal que por cada mayor de edad se dispone del tope de $100.000 de reintegro. En caso de tener que gastar más que esa cantidad, se debería facturar a nombre de otro integrante del grupo que viaje para maximizar el beneficio.
  • Recordar siempre que el beneficiario es quien está en la factura.
  • No aplica a alojamientos particulares (ejemplo Airbnb). Tampoco a la modalidad de pago en destino.
  • Algunas agencias están ofreciendo financiación con Ahora 12 y tres meses de gracia. Igualmente siempre hay que comparar los precios.
  • Recordar siempre pedir la factura de cada compra para poder cargarla al sistema y recibir el reintegro.
  • Las facturas se pueden cargar hasta treinta días después de ser generadas. Ejemplo: compro algo el 04/11, puedo cargar esa factura hasta el 04/12.

Seguiremos de cerca esta iniciativa que a priori, parece interesante. Falta ver como se implementa, de nada sirve tener crédito disponible y que no nos acepten pagos con QR o mediante tarjeta. Se necesita que los prestadores estén predispuestos y preparados para llevarla a cabo.

El turismo fue uno de los rubros más golpeados por la pandemia y necesita urgente encender los motores. Por supuesto que allí estaremos para sumar nuestro granito de arena en los múltiples destinos atractivos que tiene nuestro país.

55 comentarios

    • Hola José Luis, el combustible no está incluido en la promoción. Los alojamientos si.

      Igualmente por las dudas siempre tenés que verificar que estén anotados en el listado de prestadores. O también consultar directamente al alojamiento si lo están.

      Siempre pedir la factura para así poder cargarla al sistema y acceder al beneficio.

      Si buscás alojamientos por agencias online ahí te aclaran los que están inscriptos. En agencias físicas también.

      Saludos!

  1. Si quisiera pagar el combustible de mi viaje con el crédito obtenido por la compra del hospedaje, podría hacerlo?
    No me queda claro como utilizar ese crédito aun

    Gracias

    • Hola Cristian, en la teoría no se podría utilizar el crédito obtenido para combustibles.

      No obstante, al cargarse ese dinero en una billetera electrónica o en una tarjeta de débito, resulta díficil que el sistema pueda detectar al momento del pago que tipo de servicio estas adquiriendo o que bloquee determinados consumos.

      En la teoría no se podría pero veremos en la práctica que resulta.

      Gracias por pasarte por acá, saludos!

  2. Yo compre el 11 de noviembre una estadía por 10 noches en una cabaña para Enero.
    El 11 hice la reserva con el 30% del total.
    Mi pregunta es:El 1/12 pagaré otra parte de la estadía.Es posible cargar esa factura?

    • Buenas! Lo más importante es la fecha de la factura. Si el alojamiento te hizo la factura con fecha de 11/11 te la van a tomar para que uses el reintegro en enero. Si sale con fecha de diciembre no te va a servir para usar en enero.

      Otro aspecto importante es el importe de la factura. Si el alojamiento te facturó el 30% es eso lo que se toma para el reintegro. Lo que podés hacer es pedirle que te haga la factura por el total de la estadía con fecha anterior al 15/11 para que puedas tomarte todo el reintegro.

      Tal vez te pida que le adelantes algo más, es cuestión de conversarlo. No olvides revisar que el esté anotado en el listado de prestadores!

      Saludos!

    • Decís pagar con débito por ejemplo a una agencia online para después subir la factura a Previaje?

      Si te referís a eso, no hay problema. Siempre que el establecimiento te acepte débito y te den la factura para que la puedas cargar.

      Incluso hay gente que arregla con prestadores inscriptos pagando con transferencia. No hay inconveniente.

      Saludos!

  3. Hola. Compramos voy n mi esposo dos pasajes aéreos. Un mismo código de reserva de AR y nos enviaron dos recibos. Cada uno con nuestro nombre ,número de billete e importe separado. Pagamos con la tarjeta de mi esposo. Fué una rola compra para los dos. Cómo cargamos? Cada uno con su comprobante en su usuario de previaje o carga sólo el dueño de la tarjeta de crédito? Gracias

  4. Hola buenas tardes!, encontre este foro y espero puedan responderme ya que ni de pre viaje ni de banco nacion recibo respuesta, ya no se a donde llamar, me llego mi tarjeta de credito, soy discapacitada y pague con mi tajeta el viaje, pero voy con 2 adultos mas y necesito adicionales de este credito, ya que no salimos todos en bloque para hacer gastos, y de esta forma si o si deberia estar siempre yo, muchas gracias

  5. Hola que tal.
    Ya pedi la tarjeta prepaga.
    El uso seria el mismo que la de mercago pago? Depositar plata comprar pasajes? Y para optener los veneficios como tendria que hacer? Gracias.

  6. Hola que tal.
    Ya pedi la tarjeta precargada
    El uso seria el mismo que la de mercago pago? Depositar plata comprar pasajes? Y para optener los veneficios como tendria que hacer? Gracias.

  7. Hola! Hay que definir un viaje para poder cargar los comprobantes de las compras realizadas, pero con tanta anticipación puedo planificar pero no definir exactamente el próximo viaje. Que pasa si no puedo concretar el viaje al que cargué las facturas? Puedo usarlo en otro viaje dentro del 2021? Si pongo como fecha del viaje Agosto del 2021, y me surge otro viaje antes, no puedo usar en el viaje previo el crédito? Gracias

    • Hola Sonia, el dinero se acredita en la fecha que inicia el viaje.

      Por ejemplo si tenes uno en junio y otro en agosto, se te va a acreditar el dinero obtenido de las facturas para el viaje de junio en dicho mes.

      Luego en agosto se te acredita el resto.

      Yendo al ejemplo que mencionas, no podés usar el crédito de un viaje en agosto antes de esa fecha.

      Saludos!

  8. Hola! Aver si alguien me puede ayudar.. tengo la app +bnn y m figura el credito en “turismo” . Yo pedi la tarjeta precargada y me la trajeron. El tema es que la perdí y no se el codigo de seguridad, solo tengo el numero de la tarjera. habra alguna forma de averiguar el CVV? Gracias!

      • Ok gracias german! Otra pregunta, si o si se necesita de la tarjeta o podemos usar solamente el qr de la app una ves q pones el CVV ??

        • Hay que ver como implementan la actualización.

          Hay mucha gente que no pidió o no recibió la tarjeta y sin ella no acceden al CVV y por ende tampoco podrían usar la app.

          En mi opinión siempre mejor tener la tarjeta porque es un medio de pago más generalizado.

  9. German consutla se puede usar parcialmente el previaje por ejemplo sacar una pasajes para usar en novimbre y pagar parte de un alojamoiento ´para enero..

    • Hola Juan, no termino de comprender la consulta.

      Decis de usar el crédito generado de los pasajes de noviembre en un alojamiento para enero?
      De ser así no hay ningún problema.
      Tené en cuenta que recién en noviembre vas a poder usar ese crédito para pagar el alojamiento de enero.

      Si te referís a usar el crédito por partes, también se puede. Podés hacer los gastos que quieras hasta que se re acabe el crédito.

  10. Hola Buenas Noches como estas, mira estoy por viajar en enero 2022 a Bariloche, con mi Sra y mi Hija, y los tramites del pre-viaje estarían a mi nombre y supuestamente la debito del banco estaría a mi nombre. La pregunta es, puedo contratar un tours de buceo u otro servicio para mi hija sola y pagarlo yo con esta tarjeta? esta tarjeta se la usa en cualquier restorán u hotel? que mas puedo pagar? los locales deben estar adheridos al pre-viaje o no necesariamente, para poder usarla.
    Bueno desde ya muchas gracias.

    • Hola Ignacio, van las respuestas:

      Podés contratar para un tercero y pagarlo vos, ningún problema.
      La tarjeta se puede utilizar en cualquier comercio del rubro turístico incluyendo gastronomía. Siempre que acepten pagos con tarjeta o Mercado Pago (es posible cargar la tarjeta PreViaje en Mercado Pago y usarla con esa app).
      En este link está el detalle de rubros y actividades donde se puede usar el crédito: https://www.previaje.gob.ar/rubros-y-actividades
      No es necesario que los locales estén adheridos a PreViaje para recibir pagos con la tarjeta.

      Saludos!

  11. BUENOS DIAS UNA CONSULTA YO QUIERO SACAR 5 PASAJES PARA MI HIJA Y MIS NIETOS QUE PAGARIA YO, AHORA TENDRIA QUE PEDIR FACTURA A AEROLINES ARGENTINAS POR TODO EL GASTO O TENGO QUE SUBIR CADA TIQUET DE LOS PASAJES NO ESTARAN A MI NOMBRE. ALGUIEN SABE COMO ES?. MUCHAS GRACIAS

  12. Buenas!
    Quisiera saber si con el crédito de la tarjeta de pre viaje es posible cargar combustible?.
    Leí en comentarios del año pasado que no se sabía, quizás ya con la experiencia del año pasado se sabe.
    Muchas gracias

  13. Hola lucas cuando estas x viajar?para saber si pudiste pagar combustible y en q estacion. Ya q no sirve de mucho el previaje sino lo podes usar en estaciones d servicio o supermercados es medio en vano

  14. Hola tengo planeado un viaje para inicios de noviembre, pero lo he planeado recién hace unos días, y veo que aparentemente el previaje solo aplica a viajes planeados con mucha antelación, no entiendo la razón de esto…si quieren promocionar turismo nacional, no entiendo por qué limitarlo a viajes comprados con tanta anticipación. En definitiva lo que yo haré también es turismo nacional. La consulta es: Puedo acceder a algún beneficio del previaje para el viaje que estoy organizando AHORA, para los primeros días de noviembre? Muchas gracias!

    • Hola Jaime, en realidad no es tanta antelación, son dos meses antes la compra (según la fecha puede ser mes y medio). Para viajar en noviembre había que comprar como máximo hasta septiembre.

      La idea es que la cadena turistica que tanto sufrió pueda contar con financiación antes de recibir a los viajeros y también darle previsibilidad en cuanto a las reservas que reciben. Al mismo tiempo se premia a ese viajero que anticipa sus gastos con un reintegro del 50% (o 70% en caso de jubilados de PAMI).

      Para usar en noviembre ya no es posible aprovechar PreViaje. Lo más inmediato es para viajar en enero, entran las compras que realices hasta el 31/10 (por ahora, más de una vez han prorrogado la fecha).

      Saludos!

    • Hola Diego, podés perfectamente. Siempre tené en cuenta las fechas límite de compra según el mes que viajes.

      Por ejemplo hasta el 31/10 (siempre que no lo prorroguen) se pueden comprar servicios para viajar en enero.

      Saludos!

    • Hola Guillermo, si compraste directo en la aerolínea no podés. Lo que importa para PreViaje en los pasajes es quien viaja.

      Vos compraste por agencia? De ser así la cosa cambia.

      Saludos

  15. Hola! Quisiera saber de qué forma veré el monto reflejado en mi billetera virtual de BNA+ porque me habían dicho que habría un apartado con nombre “PreViaje” pero no veo nada así. Será que va de forma normal a mi cuenta bancaria? Gracias!

  16. Hola! Consulta, puedo volver a pagar el lugar donde me voy a alojar en Marzo 2022, si quiero volver en Diciembre 2022, con los créditos del pre-viaje?

  17. Hola. Yo ya tengo una billetera electronica BNA+, ya que tengo cuenta en Banco Nacion. Tengo que generar otra para el previaje? o me acreditan todo en la que tengo? Gracias

    • Hola Gustavo, para PreViaje se genera una tarjeta nueva que se va a sumar a tu app BNA+ para que puedas usarla como medio de pago. En esta nueva estará cargado todo el crédito obtenido por la carga de facturas.

      Adicionalmente podés solicitar que te envíen la tarjeta física de PreViaje.

      Saludos!

  18. Buenas tardes. Tengo la tarjeta de previaje y la plata me figura en la página. Pero quiero utilizarla y me dice fondos insuficientes. La fecha de nuestro viaje es hoy, mi consulta es si tarda en acreditarse o por lo que es Domingo puede que me lo acrediten mañana. Sino para llamar y hacer el reclamo

    • Hola Lucas, ya debería estar disponible en la tarjeta. Sino mañana llamaría al 0810 de PreViaje y/o consultar a su WhatsApp.

      Saludos!

      ACTUALIZACIÓN: Nos enteramos que hubo problemas con los fondos que debían acreditarse los días 16/01 y 17/01. Al parecer inconvenientes técnicos de Fiserv, la procesadora de pagos. Indican que hoy entre las 20 y las 21 hs serán acreditados.
      Avisanos si efectivamente lo terminan acreditando Lucas, saludos!!

  19. Hola yo en la fecha del viaje pude cargar combustible con el crédito de pre viaje. Ahora que estoy fuera de la fecha con el crédito que me quedo me sale denegado cuando quiero cargar combustible. Y tengo otro viaje que no lo cargue en pre viaje. Lo puedo agregar de alguna forma para poder utilizar el crédito en combustible ?

    • Hola Mauricio, en realidad tuviste suerte ya que no se puede cargar combustible con la tarjeta PreViaje.

      Probablemente esa estación de servicio está inscripta en otro rubro o te cobraron bajo la razón social del mercado y por eso pasó. El tema de las fechas no tiene nada que ver.

      Saludos!

4 Trackbacks / Pingbacks

  1. Plan PreViaje Argentina. ¿Cómo cargar las facturas? - Viajes Para Nico
  2. Plan PreViaje Argentina. ¿Cómo canjear el beneficio? - Viajes Para Nico
  3. Cargar un pasaje de avión en Plan PreViaje - Viajes Para Nico
  4. La tarjeta de débito del Banco Nación por PreViaje - Viajes Para Nico

Deja un comentario