El Museo Nacional del Prado en Madrid

España le ha dado al mundo grandes artistas y obras icónicas, muchas de ellas las podríamos citar de memoria. Por supuesto, no es cosa de todos los días poder tener enfrente a Las Meninas de Velázquez o al Jardín de las Delicias de El Bosco. Es por esto, entre otras cosas, que el Museo Nacional del Prado es una visita ineludible en un recorrido por Madrid.

Tuvimos la suerte de haberlo conocido justo en 2019, año en que cumplía su Bicentenario. Atesora la colección más importante del país y quizás del mundo en lo que refiere a pintores europeos. Algunas de sus obras superan los 900 años de historia; formaban parte de las colecciones privadas de los monarcas que muchas veces encargaban retratos. Por lo tanto es un museo que abarca una época clásica a diferencia del Reina Sofía que expone ya la modernidad.

el prado fachada

Fuimos unas horas después de arribar a Madrid como te contamos en el posteo sobre el itinerario madrileño. Tras atravesar una protesta catalana, llegamos al museo y comenzamos a hacer la fila para el ingreso gratuito, que era bastante larga y daba vuelta la esquina. Estuvimos ahí un buen rato, pero una vez que se habilitó entramos con rapidez. Decidimos ir ese día pues el ingreso gratuito de lunes a sábado es de 18 a 20 hs y al otro día (domingo) el horario para acceder sin abonar se nos superponía con el del Reina Sofía. De cualquier manera, el precio de la entrada general es muy accesible, 7,5 euros. Chequeen en la página oficial los distintos horarios y tarifas.

Estatua Goya
Estatua de Francisco de Goya y Lucientes frente al museo, que conserva la mayoría de sus obras. Goya fue uno de los grandes pintores españoles.

Esas dos horas gratuitas son suficientes para recorrer el museo (aunque yo me podría quedar mucho más… pero mi compañero no es tan fan del arte). En esta publicación no van a ver fotos del interior pues no se puede fotografiar ni grabar videos. Nos trajimos esas imágenes en las retinas, que en definitiva es lo único importante.

Cumplí un sueño al conocer el Museo del Prado. Me emocionó inmensamente tener frente a frente obras increíbles como Los Fusilamientos y la Maja Desnuda de Goya, pero también el nivel de detalle de las pinturas de Velázquez. El Greco, Rubens, Murillo, Ribera, Durero, Rafael, Tiziano y Tintoretto son otros de los artistas célebres exhibidos en estas paredes.

Cuando finalizamos la visita fuimos caminando hasta Atocha para conocerla y ahí nos subimos al metro. Llegamos a Puerta del Sol y con un sandwich de jamón ibérico como cena finalizó un primer día muy productivo y especial en Madrid.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario