Alquilar auto en Riviera Maya

La Riviera Maya ofrece muchísimos destinos y atracciones para disfrutar. Si bien cuentan con medios de transporte publico para desplazarse de un lado a otro, lo más práctico es alquilar un auto. O rentar un carro, como dicen los locales.

Fue nuestra primera opción para moverse desde Playa del Carmen a las distintas locaciones que teníamos pensado ir. Como siempre hago, previo al viaje me puse a investigar todo lo relacionado al alquiler de autos por la zona. Y también a leer los comentarios y experiencias de gente que ya lo había hecho.

Debo decir que la primera impresión al ver los precios fue positiva. Se ofrecían vehículos a muy bajo costo e incluso en rentadoras de autos conocidas. Pero al investigar bien se ve que hay una trampita: el tema seguros.
Hay varios tipos de seguros a la hora de alquilar un vehículo pero en México hay uno que llamado Protección de Responsabilidad Civil ante Terceros (TPL por sus siglas en inglés) que resulta indispensable y que las tarjetas de crédito no lo incluyen. Acá se puede ver una captura de la página web de Alamo:

También leí muchísimos comentarios de gente que hacia reservas ya sea a través de agencias de viajes como en metabuscadores de rentadoras y se encontraban con el problema al llegar que no tenían seguros incluidos. Eso hacía que al tener que agregarlos en el momento en el mostrador se les disparaba el precio sobremanera. Además de que los empleados se ponían muy insistentes con el tema seguros.
Otra sorpresa era el monto a bloquearse en la tarjeta de crédito ante imprevistos, en varios casos rondaba los U$S 1000.
Atraídos por precios bajisimos te encontrabas en destino con gastos no planeados y ya un disgusto al bajar del avión.

Todas esas cosas me desanimaron y a punto estuvimos de no alquilar auto. Pero le dimos muchas vueltas porque realmente era lo más práctico y al viajar con un bebé más aún.

Finalmente, encontré una sucursal de la empresa National en Playa del Carmen con buenas calificaciones (no así con otras empresas muy conocidas). Me dispuse a reservar directamente con ellos, en la página estaba bien claro el tema seguros. Lo malo: entre los adicionales a elegir no aparecía la opción de seleccionar silla para bebé!
Probé ingresando a través de Rentalcars, elegí National y ahí si podía agregar la sillita (que se pagaba en el local). También estaba clarísimo el tema seguros y el depósito de garantía que ascendía a U$S 200, un valor razonable. De yapa, podía sumar millas de Aerolíneas Plus en el proceso, las cuales se acreditaron un mes después de utilizado el servicio.

Llegado el día me presento en la sucursal y no tuve problema alguno con los seguros, la diferencia estuvo en el depósito establecido en 9000 pesos mexicanos (unos 425 dólares en ese momento). Yo había llevado impresa una hoja con los detalles brindados por Rentalcars donde decía que el importe de depósito eran U$S 200.
El empleado me mostró un documento interno de la empresa donde indicaba que el valor correcto era de MXN 9000 y que se trataba de un error en Rentalcars.

Y al devolver el vehículo me cobraron los dos días de la silla para Nico a U$S 18 cuando en la reserva indicaba que el valor era de 14. El empleado ensayó una excusa diciendo que ese era el precio por día. Lo cual no podría ser correcto ya que el importe seria 28… en fin era poca plata así que no discutí pero como ven siempre hay alguna sorpresita al alquilar un auto en Riviera Maya.

No obstante debo decir que el auto que me dieron fue el pactado, no tuve ningún inconveniente excepto que lo dejé a la noche en una plaza y un ejército de palomas lo uso de baño. Tenía que lavarlo si o si para no tener un regalito en mi resumen de tarjeta de crédito (recuerden que me habían bloqueado 425 dólares “por si acaso”). Así que al no contar con elementos de limpieza recordé que en el estacionamiento del Walmart había gente que lavaba vehículos. Así que ahí lo lleve y por MXN 100 lo dejaron impecable.

El lavadero de autos improvisado: el estacionamiento del Walmart

Nosotros lo utilizamos para ir a Tulum y al Gran Cenote. Es complicado conseguir transporte a los cenotes así que es especialmente útil para conocerlos.

En resumen, pese a todo es barato y muy práctico alquilar un auto en Riviera Maya. La nafta no es cara y salvo para ir a Chichén Itzá no hay peajes. Eso si, estén muy atentos al momento de reservar para no llevarse ninguna sorpresa desagradable.

2 comentarios

  1. “Ejército de palomas lo usó de baño” .
    Cada vez que suben post sobre Mexico, amagó con cerrar por WhatsApp con los de AR y reprogramar mi 2021. Deci que no responden nunca.. Abrazo!

  2. Jajaja olvidé sacarle foto, fue impresionante como quedó el auto después de las palomas!
    Hay varios post más de México haciendo precalentamiento antes de salir a la cancha así que andá eligiendo fecha jejeje

3 Trackbacks / Pingbacks

  1. La zona arqueológica de Tulum - Viajes Para Nico
  2. Las distintas alternativas para alquilar auto en el extranjero - Viajes Para Nico
  3. Los engaños con los seguros, peajes y adicionales en alquiler de auto - Viajes Para Nico

Deja un comentario