Albrook Mall, el shopping más grande de Panamá y segundo de Latinoamérica

Albrook portada

Como les contamos en varios posteos en mayo 2018 fuimos a Panamá con amigos y luego de analizar y comparar decidimos hospedarnos en el hotel Wyndham situado en el enorme Albrook Mall. Varios factores inclinaron la balanza al elegirlo, pero que esté conectado al centro comercial y frente a la estación principal de la ciudad, Albrook, fue determinante. En este viaje queríamos aprovechar para hacer compras así que nada mejor que tener a mano al segundo shopping en tamaño de Latinoamérica (el más grande está en Brasil). También era práctico tener varias opciones gastronómicas con sólo ir a alguno de los patios de comidas, lo cual nos facilitaba mucho la cena tras llegar cansados de recorrer.

Albrook Mall se encuentra frente a la estación principal de buses y metro de la ciudad y eso ayuda a que tenga un público bien popular, a diferencia de otros como Multiplaza que tienen marcas más “top”. Igualmente en Albrook se pueden encontrar locales de marcas reconocidas como Adidas, Nike, Victoria’s Secret, Tommy Hilfiger, Skechers (las mejores zapatillas del universo) y Zara, entre otras. En Zara especialmente aproveché mucho los precios, realmente era muy barato respecto de Buenos Aires y me traje prendas muy lindas. 

Mapa Albrook
El mapa del shopping da cuenta de su inmensidad. Es fácil perderse

Este centro comercial también cuenta con tiendas de muy bajos precios como Madison o El Costo. En estos locales se vende de todo: ropa, artículos para el hogar, equipaje y hasta souvenirs de Panamá. Por ejemplo allí me compré un carry on a 30 dólares, un juego de compoteras a 2 dólares, cortinas a 3 dólares y musculosas a 2 dólares. En cuanto a la indumentaria hay que revisar la calidad, no hay marcas conocidas pero aún así me traje lindas prendas y de buena calidad.

El shopping, que es realmente inabarcable, cuenta varios patios de comidas con varias cadenas estadounidenses. Muchas ya las conocíamos, lo cual nos facilitaba la elección de la cena (al mediodía estábamos de excursión y aprovechábamos para probar comida local). Algunos ejemplos de esas cadenas son KFC, Starbucks, Cinnabon (nuestra perdición desde que la descubrimos en EE.UU), Domino’s, Johnny Rockets o Krispy Kreme. También hay locales de Juan Valdez y por supuesto aprovechamos para sumar a nuestras reservas de café como buenos amantes de esta bebida.

krispy kreme
¡Qué alegría encontrar Krispy Kreme en Panamá!

Además hay farmacias enormes como Arrocha, que son, para los que conocen, como las CVS de Estados Unidos. También cuenta con un supermercado, fundamental para comprar provisiones.

En Albrook Mall además está el stand de Sea Las Perlas donde se compran los pasajes a las islas Taboga y del archipiélago Las Perlas, como Contadora y Saboga.

El patio de comidas y las tiendas suelen cerrar temprano para los horarios que manejamos en Argentina. 

Los vendedores son a veces un poco densos. Te quieren enganchar de cualquier forma para que pruebes una crema o un perfume. 

Dominos
Linda panzada nos dimos en el Domino’s del shopping. Hospedarnos en el hotel Wyndham conectado al mall nos solucionó las comidas nocturnas

Un consejo: tengan siempre a mano el mapa del shopping. Realmente es inmenso. Nos hemos perdido y no encontrábamos el acceso al hotel. Una buena manera de orientarse es buscando los animales enormes que definen el nombre de cada sector.

Y algo importante: cuando pensamos en Panamá pensamos muchas veces en un país de baja o nula tributación. Pero el shopping no es tax free. Algo que sí ocurre en la zona franca de Colón.

En el momento de nuestro viaje, el dólar estaba a 25 pesos. En ese entonces convenía todo, inclusive la tecnología, hoy por supuesto el panorama es distinto y tendrían que evaluar a la hora de comprar. Pero de cualquier manera es un paseo interesante para realizar en la capital panameña.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario