Viendo hockey sobre hielo (NHL) en Brooklyn

Ya sabrán que amamos los deportes y que siempre nos las ingeniamos para ver alguno en los viajes e incluso en base a eso armamos itinerarios. De algo de eso hablamos hace poquito en el post sobre un partido en el Camp Nou. Visitar Estados Unidos supone tener al alcance varios deportes poco habituales en nuestro país, tal es el caso del hockey de la NHL.

En este caso fue algo fortuito, teníamos la agenda cargadísima para las dos semanas en New York, con tres jornadas de visitas en el día a Boston, Philadelphia y Washington además de múltiples atracciones por explorar. El tiempo escaseaba.

Lo bueno de los espectáculos deportivos en Estados Unidos es que generalmente son de noche por lo que no se interpone con los horarios de las atracciones más habituales. Eso me dio pie a buscar algún partido de NHL (que son las siglas de la liga de hockey sobre hielo, como NBA la es del básquet). Hay dos equipos en la zona, por un lado los Rangers que juegan como locales en el mítico Madison Square Garden. Y por el otro, los Islanders cuya casa es el fantástico Barclays Center, del otro lado del East River, más precisamente en Brooklyn.

El imponente Barclays Center ya se divisa desde la estación de subte

Los partidos de los Rangers son bastante más caros y como el objetivo era simplemente conocer un nuevo deporte que en nuestro país apenas se practica (hay solo una cancha profesional en Ushuaia), buscamos el equipo y partido más económico.

Encontramos un juego de los Islanders en Brooklyn por 20 dólares y lo sacamos. De paso conoceríamos el Barclays Center. Las entradas son eTickets por lo que las mostrás desde el celular al ingresar, muy práctico.

Llegamos más sobre la hora después de la experiencia de la NBA donde los accesos son muy amplios y dinámicos. Además llegan varias líneas de subte que te dejan literalmente en el estadio, no tenés ni que cruzar la calle.

Al parecer pasan algunas líneas de subte en esa estación

El ambiente es similar a la NBA: la gente va a comer algo y de paso mira un partido, en este caso con menos espectadores. El deporte es bastante frenético, la cancha es cerrada por lo que el puck (la “pelota” del hockey) no sale nunca afuera dándole mucha dinámica al juego. Son seis jugadores por equipo de los cuales uno es el arquero que protege un arco diminuto. Parecería imposible meter goles pero los hay, de hecho los Islanders ganaron 6 a 4.
Se disputan tres períodos de 20 minutos separados entre sí por 5 minutos de descanso.

nhl
Faltaban menos de 4 minutos para el partido y la concurrencia era escasa, luego llegaron muchos más

Un dato a tener en cuenta es el frío, si bien hay calefacción no hay que olvidarse que el partido se disputa en una pista gigantesca de hielo, llevar abrigo!

Fue una entretenida experiencia, es un deporte muy popular en Estados Unidos, pero aún más en Canadá. Los equipos de ambos países forman parte de la mencionada NHL. También tiene muchos adeptos en Europa, especialmente en países con inviernos muy crudos como Suecia, Rusia o Finlandia.

nhl

De ahí nos fuimos a cenar pollo frito y nos encontramos con una agradable sorpresa como les contamos en este otro post. Fue el cierre de otra larga y linda jornada en la ciudad que nunca duerme.

1 Trackback / Pingback

  1. Comiendo pollo frito ilimitado en Popeye's gracias a Messi y Maradona - Viajes Para Nico

Deja un comentario