A fines de junio de 2018 la aerolínea española Iberia a través de su programa de millas Iberia Plus sacó una promoción que provocó un terremoto en el universo viajero. La inolvidable promo de Avios.
Dicha promo otorgaba 9.000 avios (el nombre que Iberia le da a sus puntos o millas) por cada pasaje que se compre a través de su sitio, con un tope de 90.000 avios por cuenta (o sea 10 pasajes).
Pero, ¿esa cantidad es mucha o es poca? Veamos un par de ejemplos: un vuelo solo ida de Madrid a Lisboa vale 4.500 avios. Un pasaje ida y vuelta de la ruta Buenos Aires-Madrid cuesta 51.000 avios. A estos valores siempre hay que sumarle las tasas e impuestos que en el caso del vuelo entre esas capitales europeas no llega a los 10 euros y desde Buenos Aires son unos 100 aproximadamente.
Claro que un pasaje puede ser un vuelo ida y vuelta intercontinental como solo un tramo doméstico español, ambos calificaban para recibir los 9.000 avios. Y otro dato que fue surgiendo ante las inquietudes de los viajeros ávidos de maximizar la promoción: no era necesario abordar el vuelo para adquirir las millas. Solamente con su compra era suficiente.
Con esos datos lo que muchos hicimos fue comprar los diez pasajes más baratos que haya para hacernos con esos avios de la promo. En nuestro caso encontramos diez vuelos sólo ida desde Santander a Madrid por casi $800 cada uno (unos 25 euros en ese momento). Llegamos un poco tarde porque ya se habían agotado los vuelos de Palma de Mallorca a Madrid que estaban a $500.
O sea, por aproximadamente 250 euros teníamos 90.000 avios que nos servirían para casi dos boletos ida y vuelta de Buenos Aires a Madrid, una auténtica locura.
Los avios de promoción se vencían el 1 de diciembre por lo que había que gastarlos antes de esa fecha (para volar hasta noviembre del año siguiente, así que contábamos con tiempo de sobra).
Teníamos la ventaja que los avios también pueden ser utilizados con las aerolíneas asociadas a Iberia. Son varias, en especial las del grupo económico que las nuclea y del que hay mucha disponibilidad de canje como British Airways, Vueling y Level.
Definimos nuestro itinerario y terminamos haciéndolo así:
Buenos Aires – Madrid (Iberia)
Madrid – París (Iberia)
París – Londres (esto sería en el Eurostar, el tren que pasa por las profundidades del Canal de la Mancha)
Londres – Roma (British Airways)
Roma – Barcelona (Vueling)
Barcelona – Buenos Aires (Level)
Todos vuelos directos
Encima, nos terminaban sobrando avios que se iban a vencer así que decidimos no desperdiciarlos y sacamos el tramo de Madrid a París en ejecutiva para de esta manera tener acceso al salón VIP Dalí del aeropuerto de Barajas.
También canjeamos el vuelo de Barcelona a Buenos Aires en Turista Premium. Es una cabina con un poco más de espacio que la económica, que incluye la comida y además te brinda la posibilidad de llevar una valija más.
Como frutilla del postre, los pasajes podían comprarse en 12 cuotas sin interés con tarjeta Mastercard.
Todo ese recorrido por 250 euros (más las tasas e impuestos, unos 450 en total aproximadamente) eligiendo las fechas a gusto y el itinerario también. Entrando a Europa por una ciudad y volviendo desde otra… una promo sencillamente espectacular que difícilmente se repita. De hecho creo que se les fue de las manos e intentaron no honrar algunos pasajes pidiendo documentación a las nuevas suscripciones de Iberia Plus aunque ni eso detuvo el aluvión de usuarios aprovechando la oportunidad. En nuestro caso, Dani ya tenía cuenta en Iberia Plus porque había canjeado puntos Quiero! del Banco Galicia para transformarlos en avios, y en el mío fue cuenta nueva y costó un poco más que acreditaran la promoción.
Siempre soñábamos con ir a Europa pero ya casi teníamos definido hacerlo con Nico. Sin embargo, al aparecer una posibilidad tan irresistible no pudimos negarnos y Nico tuvo que esperar un poquito más. Sin duda que valió la pena.
Deja un comentario