Itinerario de tres días en Madrid

Madrid es una de nuestras ciudades favoritas. Y ya contamos en este post por qué, pero esta nueva entrada en el blog es de aquellas que buscamos los viajeros para armar itinerarios. Así que paso a contar qué hicimos los tres días que estuvimos en la capital española.

Primero y principal, ¿cuántos días hay que dedicarle a Madrid? Es la pregunta que nos hacemos al armar el recorrido europeo, donde por lo general y especialmente en un primer viaje queremos conocer lo máximo posible. Yo creo que Madrid se merece mínimamente tres días, que fue lo que hicimos nosotros. ¿Lo ideal? Cinco días, porque nos quedaron lugares pendientes y está la posibilidad también de hacer una escapada a Toledo que se encuentra muy cerca. Y si me apurás y podés… Quedate una semana y andá a todos los bares de tapas habidos y por haber.

San Ginés es una parada obligatoria en Madrid

Llegamos a Madrid con vuelo de Iberia desde Buenos Aires, canjeado con la famosa promo de Avios que la aerolínea lanzó en 2018 (¡¡bendita tú eres!!) tras 13 horas de viaje en las que dormimos nada, realmente. Un poco por la emoción, pero mucho por la falta de confort. Estábamos fundidos al arribar a la capital española pero dispuestos a salir a disfrutar un increíble día de invierno con 25° de temperatura. Madrid ya nos recibía bien.

Nos hospedamos en un Airbnb en los alrededores de la estación Callao, una excelente ubicación.

Volviendo a la acción, dejamos los equipajes y salimos ávidos de descubrir y sorprendernos.

La visita autoguiada al Bernabéu está genial

Día 1

Recorrimos a pie la Gran Vía desde Callao hasta la Puerta de Alcalá. En el medio fuimos pasando por lugares emblemáticos como la Cibeles (lugar de festejo de campeonatos de los hinchas del Real Madrid).

Llegamos al hermoso Parque del Retiro, el cual caminamos bastante, incluyendo al Palacio de Cristal (cerrado, lamentablemente). Al salir, nos topamos con una feria de libros callejera.

Nos comimos en una sucursal del Museo del Jamón el primero de muchos sandwiches de jamón ibérico. Nos cruzamos con una marcha de catalanes por la independencia (no sería la última movilización en la que involuntariamente quedamos atrapados en Europa).

Madrid
Los colores de los edificios son característicos de la capital española

Luego hicimos la fila (larga) para entrar al Museo del Prado en el horario gratuito. Ingresamos al Museo. Me enamoré más de Velázquez y de Goya ❤️.

Nos fuimos hasta Atocha. Tomamos el metro. Estación Puerta del Sol. El cartel de Tío Pepe, con el slogan más hermoso creado jamás: “Sol de Andalucía embotellado”. Entramos al inmenso El Corte Inglés para comprar bebidas. Y al departamento nuevamente con otro sandwich de ibérico.

(A las 2 am nos miramos en la oscuridad y prendimos la luz, el jet lag haciendo estragos: no nos podíamos dormir, pese al cansancio).

Día 2

El segundo día arrancó en San Ginés y sus churros con chocolate que merecen un post aparte. Siguió por la Plaza Mayor, continuó por el Mercado de San Miguel.

Volvimos al departamento a descansar un ratito porque habíamos dormido bastante mal. Nos fuimos al Museo Reina Sofía, pero antes almorzamos en Los 100 Montaditos. Era domingo. Los montaditos salían un euro cada uno y la entrada al Reina Sofía, gratis desde las 13.30.

¡No todos los días se ve un Picasso!

Luego de emocionarme con el Guernica, salimos a atravesar barrios. Lavapiés, La Latina. Terminamos cenando otra vez en Los 100 Montaditos porque obvio, había que aprovechar que salía un euro. Mi cuerpo de embarazada de dos meses (que, les juro, ya se sienten) me decía: basta por hoy.

Día 3

Desayunamos en un Dunkin’ Coffee. Nos fuimos al Bernabéu, el estadio del Real Madrid, para hacer la visita guiada. Ya nos explayaremos más sobre ella. No sean ansiosos.

Pasamos por Plaza España y la estatua de Cervantes. Nos comimos una tortilla de papas hermosa en el Museo del Jamón. Fuimos al templo de Debod (cerrado los lunes, anoten este dato para que no les pase lo mismo). Caminamos los jardines de Sabatini. Llegamos al Palacio Real. Fila larguísima para la entrada gratuita. Lamentablemente había un evento gubernamental y no pudimos verlo entero (no hagan como nosotros: chequeen antes en la web!)

madrid
Si, hay un templo egipcio en Madrid

Hicimos algunas compras, de ropa, de libros. Ger se fue a despedir de San Ginés. Si, churros con chocolate a las 11 de la noche. Yo me quedé descansando y pensando ya en volver.

¿Qué nos quedó pendiente? Bueno, no pudimos caminar por Malasaña, el barrio universitario. Debemos volver algún día al Palacio Real, cuya visita estuvo limitada. Me gustaría ir a algún otro mercado, como El Rastro y San Fernando. Ir a Toledo un día. Entrar al Primark inmenso de la Gran Vía, con tiempo. Pero aunque no te hayan quedado pendientes, Madrid siempre se merece un regreso.

6 Trackbacks / Pingbacks

  1. Recorriendo Madrid durante una protesta catalana - Viajes Para Nico
  2. Rincón Glotón: San Ginés y su chocolate con churros - Viajes Para Nico
  3. Mercados por el mundo: San Miguel (Madrid) - Viajes Para Nico
  4. Visita guiada al estadio Santiago Bernabéu - Viajes Para Nico
  5. Rincón Glotón: 100 Montaditos. Comer rico y barato en España - Viajes Para Nico
  6. El Museo Nacional del Prado en Madrid - Viajes Para Nico

Deja un comentario